El fin de semana se cerraron las listas de unidad para la elección de autoridades del 24 de abril. Todos los sectores están representados, inclusive el kirchnerismo. No hubo acuerdo con Olga Riutort.
Martes 29 de marzo de 2016
Por orden de la Justicia Electoral, el Consejo Partidario del PJ de Córdoba debe renovar sus autoridades el 24 de abril. De hecho, los congresales cordobeses no fueron invitados a la última reunión del Congreso Nacional del peronismo por tener sus mandatos vencidos. Con esta elección, el PJ de Córdoba avanza en la normalización partidaria y estará en condiciones de volver a integrar el Congreso Nacional.
Como era de esperarse, Juan Schiaretti y José Manuel De la Sota, los dos protagonistas de la política local de las últimas décadas, mantendrán su alianza para evitar la interna. La Mesa del Consejo Provincial, que tiene 50 miembros, es el organismo que elige al presidente del partido. Schiaretti encabezará la lista para la mesa y será elegido presidente, para luego pedir licencia. Aunque será el conductor, la administración del partido seguirá en manos del senador nacional Carlos Caserio. Entre tanto, José Manuel de la Sota será congresal nacional.
La lista de unidad tendrá representación de todos los sectores internos del partido y estará integrada por dirigentes como el vicegobernador Martín Llaryora, Oscar González, Carlos Massei y Carlos Gutiérrez, entre otros. También el Movimiento Evita, recientemente escindido del kirchnerismo y asimilado al oficialismo. Sólo en el departamento de Pocho los afiliados irán a las urnas para decidir entre Hugo Cuello y Jorge Manzanelli.
Todos unidos…
Lo que sí podría ser una novedad, si no lo hubieran anunciado antes, es la integración de los dirigentes kirchneristas a las listas del PJ.
Ya el año pasado, algunos de sus referentes plantearon el deseo de unidad al interior del PJ. Inclusive se especuló con un interbloque, que finalmente no se dio, aunque el Movimiento Evita se pasó directamente a las filas de Unión por Córdoba.
La elección de autoridades es la oportunidad que estaban esperando los dirigentes kirchneristas para acordar con el delasotismo, siempre escudados en la necesidad de la unidad frente al gobierno macrista. Si bien no hay un paraguas nacional que los ampare, los puestos que negociaron no son nada menores.
Martín Gill, actual intendente de Villa María y anterior rector de la Universidad de dicha ciudad, presidirá el PJ en el departamento San Martín, foco principal de lo que fuera el Frente para la Victoria local. Se asegura así un espacio en el Consejo Provincial que liderará Schiaretti. Eduardo Accastello encabezará la lista de congresales provinciales y su ex esposa Nora Bedano conducirá el PJ en la ciudad de Villa María. Bedano es presidenta del bloque K en la legislatura provincial, por lo que este puesto es leído como una posibilidad de mayores acercamientos en el recinto.
En el departamento Totoral, otro de los territorios donde el kirchnerismo ostentaba alguna fuerza electoral, el diputado nacional Ernesto “Tatú” Bernabey acordó listas únicas con el oficialismo partidario. Un día antes del acuerdo con los fondos buitre, Bernabey rompió con el bloque del FpV y votó a favor de la entrega. Si bien anunció que tendrá un monobloque, ya es considerado por Unión por Córdoba como uno más de sus representantes legislativos.
Riutort no entró
En el departamento Capital, donde el PJ viene teniendo una mala performance electoral en los últimos años, se replicaría el esquema provincial. La presidencia podría quedar para Natalia De la Sota, hija del ex gobernador y actual concejala. Sin embargo, la conductora será Alejandra Vigo, esposa del gobernador y Secretaria de Equidad y Promoción de Empleo. La mayoría de las seccionales y de los representantes uninominales (que integran la junta partidaria) quedan para dirigentes de su confianza. El delasotismo, que no es fuerte en Capital ingresaría por medio de la lista sábana de congresales capitalinos.
La presentación de listas de Capital se había prorrogado hasta ayer para seguir intentando un acuerdo con Olga Riutort, que desde que se separó de De la Sota ha ido por fuera de la estructura peronista, quitándole votos.
La conductora de La Fuerza de la Gente dijo en diversas entrevistas que, pese a su voluntad de unidad, no fue convocada para las internas del PJ. “Nosotros no tenemos ningún tipo de soberbia, hemos mandado mil mensajes, pero para que las cosas se den se necesitan dos”, explicó. Afirmó además que el peronismo se debe una autocrítica sobre la “deuda social”, que a su entender “no se ha podido resolver aun habiendo estado en el poder tantos años y siguiendo estando en el poder en la Provincia”.