×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto Legal. El lado verde puntaltense

En la ciudad de Punta Alta, en el partido de Coronel Rosales, se llevó a cabo una multitudinaria manifestación en apoyo a la ley de la interrupción voluntaria del embarazo. Mas allá de la escandalosa votación en contra de la ley, llevada adelante por un puñado de Senadores y Senadoras al servicio de la casta eclesiástica, la marea verde que baño todos los rincones del país avanza.

Jueves 9 de agosto de 2018

En el marco del debate en la cámara de senadores por la interrupción voluntaria del embarazo, en toda Argentina y en distintas embajadas nacionales alrededor del mundo, se dieron manifestaciones apoyando la aprobación de la ley, y Punta Alta no fue la excepción.

LEE TAMBIÉN: El Senado votó en contra de la marea verde que ganó las calles

En una ciudad donde las fuerzas miliares y las ideologías católicas tienen mucho peso, hace años que las mujeres se vienen organizando contra la violencia machista y por conquistar derechos como el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Ayer, un ambiente de lucha y resistencia se expresó en la plaza central de la ciudad. Decoración verde, pañuelos y panfletos con consignas pidiendo por la legalización del aborto, por la lucha contra el patriarcado, por el fin de muerte de mujeres por abortos clandestinos y por la separación de la iglesia y el estado, se vieron en el arco de la plaza, y alrededores.

La jornada comenzó a partir de las 14hs con la decoración del espacio, y continuo con una merienda entre compañeres de Pan y Rosas, diferentes organizaciones e independientes, escuchando el debate a través de un amplificador.

A partir de las 17:30hs se inició una marcha alrededor de la plaza, bajo el grito de distintos cantos como ‘’Aborto si, aborto no, eso lo decido yo’’ ‘’Si el papa fuese mujer, el aborto seria ley’’. La marcha frenó unos minutos en la Iglesia Maria Auxiliadora, ubicada frente a la plaza, para poder gritarle en la cara a esta nefasta institución que dejen de querer manejar el cuerpo de la mujer, que paren de intentar instalar su ideología en el pueblo y pedir a gritos la separación de la iglesia y el estado argentino.

Amte la indiferencia del municipio oficialista puntaltense y el conjunto de los partidos tradicionales y vecinalistas frente a las miles de muertes por aborto clandestino, las agrupaciones feministas y políticas, que formaron parte de la manifestación, presentaron una gran organización, compañerismo y mucha fuerza para exigir que se respete la decisión de la mujer sobre su cuerpo, para que se deje de querer imponer una maternidad obligada, por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

Es para destacar la gran cantidad de jóvenes, estudiantes secundarias y terciarias, que participaron activamente de la jornada. Mas allá de la votación negativa en el Senado, donde la mayoría de los legisladores (de todos los partidos) son subsidiarios de los intereses del Vaticano y las oligarquías provinciales, el movimiento de mujeres viene dando muestras de fortalecimiento y masividad. Como plante Andrea D´Atri, fundadora de Pan y Rosas, "La primera conclusión que este movimiento de mujeres en las calles hoy ya ha sacado, sin dudas, es que si queremos avanzar en nuestros derechos, tenemos que pelear por la separación de la Iglesia del Estado". Esto recien empieza.

TE PUEDE INTERESAR:¡Ahora más que nunca separación de la Iglesia del Estado!

Redacción: Matías Galiano