×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA / ENCUENTRO POR EDUCACIÓN SEXUAL PARA DECIDIR. El reclamo por la Educación Sexual Integral se hizo escuchar en Córdoba

Más de 400 estudiantes, docentes y trabajadoras de la salud participaron en Córdoba del Primer Encuentro por la Educación Sexual Integral.

Sábado 19 de mayo de 2018 22:21

El Encuentro se llevó a cabo este sábado en la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano. Participaron más de 400 estudiantes de nivel secundario y terciario, docentes y trabajadoras de la salud de Córdoba capital, Río IV, Punilla y Traslasierra. Se organizaron distintas comisiones para debatir sobre temáticas relacionadas a educación sexual, derecho al aborto, violencia de género y diversidad sexual, así como referidas a las condiciones de vida de las mujeres trabajadoras, en el marco de la situación nacional. Al finalizar, las resoluciones de las comisiones fueron votadas en un plenario general.

El encuentro debatió que la pelea por la Educación y la salud públicas, en la cual se enmarca la demanda de Educación sexual para decidir, anticoncepción gratuita para no abortar y aborto legal para no morir, debe ir de la mano de la pelea por más presupuesto para estas áreas en base al desconocimiento de la deuda externa fraudulenta y usuraria que todos los gobiernos de distinto signo político pagaron. Por eso, el Encuentro por la Educación Sexual para Decidir resolvió:

1- Formar comités de género de estudiantes y trabajadores en las instituciones educativas y de salud en defensa de la Educación y la Salud Públicas sobre la base del desconocimiento de la Deuda. La pelea por la aplicación efectiva de la Educación Sexual Integral se enmarca en evitar el deterioro de las condiciones de vida de las trabajadoras y trabajadores y de estudiantes. ¡Plata para salud y educación, no para el pago de la deuda! No al ajuste de Macri y los gobernadores. Por una coordinación de los comités para la acción y defensa en común de estudiantes y trabajadores de la educación y la salud.

2- Movilizar masivamente el próximo NiUnaMenos a realizarse el 4 de junio, para exigir Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.

3- Exigir implementación efectiva de la ley de Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos, bajo responsabilidad política directa del Estado. Que las capacitaciones sean en horario laboral y reconociendo todos los derechos de los y las trabajadoras.

4- Derogación del artículo 5 de la ley de ESI, que contempla que cada institución puede aplicarla de acuerdo a “su ideario institucional y a las convicciones de sus miembros”. Que la ESI se aplique en espacios curriculares específicos a la par de su despliegue transversal.

5- Basta de persecución política e ideológica a docentes y estudiantes por aplicar la ley 26.150. Separación efectiva de la Iglesia del Estado. Nos mantenemos en estado de alerta frente a las represalias que quieran aplicar a quienes fueron parte de la organización de este encuentro, tanto de escuelas privadas como públicas.

6- Contra la homolesbobitransfobia en todas las instituciones de salud y educación. Libertad a Joe Lemonge, condenado por defenderse de la transfobia. Efectivización del cupo laboral trans.

7- Los y las trabajadoras de la salud y la educación, así como estudiantes, tenemos herramientas para luchar. Que los Centros de Estudiantes y los gremios sean parte de estas peleas, como así también contra el ajuste en curso, impulsando asambleas para que las y los estudiantes tengan espacios donde discutir. Exigir a las conducciones gremiales la convocatoria a un paro para enfrentar el ajuste y garantizar la masiva movilización del 4 de junio, y para enfrentar el ajuste.

8- Exigir jardines maternales en todos los lugares de trabajo y estudio para que las mujeres madres puedan continuar sus estudios y desempeñar sus tareas laborales.

9- Exigir la aprobación de la reforma de la ley de VIH, Hepatitis Virales e ITS.

10- Por la unidad de estudiantes, trabajadores y trabajadoras para conquistar nuestros derechos y pelear contra el ajuste que quieren imponernos.