×
×
Red Internacional
lid bot

¿DONDE ESTA FACUNDO? El reclamo por la aparición de Facundo Castro llegó a la Legislatura porteña

En la sesión del jueves 16, se aprobó la preocupación por la desaparición de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años de la localidad de Pedro Luro. Las diputadas del PTS/FIT Myriam Bregman y Alejandrina Barry presentaron un proyecto que exige la aparición con vida de Facundo y denuncia la ola de violencia policial en todo el país.

Jueves 16 de julio de 2020 20:02

La Legislatura porteña votó la preocupación porque Facundo Astudillo Castro ya lleva 76 días desaparecido y no se sabe nada de él. En la localidad de Pedro Luro, provincia de Buenos Aires, de donde es oriundo, los familiares, amigos y vecinos han organizado movilizaciones para exigir su aparición con vida.

Todas las sospechas apuntan a la policía bonaerense, ya que hay tres testigos que aseguran que lo vieron habiendo sido demorado en un retén policial y luego subido en un móvil de la policía.

Su familia lo busca de forma desesperada.

Te puede interesar: Madre de Facundo Astudillo Castro: "La Bonaerense está detrás de su desaparición"

Las diputadas Myriam Bregman y Alejandrina Barry del PTS/FIT, presentaron un proyecto que exige la aparición con vida de Facundo y denuncia la ola de violencia policial en todo el país.

Alejandrina Barry denunció en su intervención el rol de la policía en los casos de gatillo fácil, represión, tortura y desaparición a los pibes de los barrios, que se intensificó y agravó durante la cuarentena, ya que hubo una política del gobierno de fortalecer y empoderar a las fuerzas de seguridad a nivel nacional.

Eso “envalentonó” a que las fuerzas fueran protagonistas de casos de violencia institucional en todo el país, desde Luis Espinoza en Tucumán, los Qom en Chaco, y ahora de la desaparición de Facundo Castro.

El reclamo llegó a la legislatura porteño ¿Donde está Facundo Castro?

Les comparto mi intervención ante nuestra propuesta y la votación por unanimidad en la legislatura porteña de una preocupación que cada día suma a miles. ¿Donde está Facundo Castro? debe ser un grito que recorra todo el país hasta encontrarlo a el y conseguir justicia. El estado es responsable.

Publicada por Alejandrina Barry en Jueves, 16 de julio de 2020

“La desesperación de la familia y los organismos, de los que tenemos familiares desaparecidos y venimos acompañando muchos casos, es porque hay una oleada de violencia policial e institucional en el país: Luis Espinoza en Tucumán, Rafael Nadal, pibes en la provincia de Buenos Aires como Lucas Verón, Alan Maidana, Brandon en Mar del Plata. No son cuestiones sueltas, lo que nos preocupa a nosotros es que tiene que ver con una política de empoderamiento enorme a las fuerzas de seguridad en una crisis sanitaria. Y estamos viendo las consecuencias”.

Estas son las consecuencias de haberle dado mayor poder a la policía, que con el anterior gobierno y la ministra Bullrich a la cabeza, venía de tener como política la nefasta Doctrina Chocobar, que se reduce a la legitimación del gatillo fácil en manos de efectivos de la policía contra personas indefensas y con cualquier excusa. Fuerzas que protagonizaron los casos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.

Te puede interesar: Repudiable: Bullrich le incendia el teléfono a la madre de Facundo para solidarizarse

“Queremos que no maten más a nuestros pibes. Esto no puede seguir sucediendo. Y tenemos que ser claros: necesitamos la aparición con vida de Facundo Astudillo Castro”, finalizó Alejandrina Barry.