Desde el Sindicato de Empleados de Casinos de Neuquén y Rio Negro no acompañan el paro por tiempo indeterminado lanzado este lunes desde agencias de juegos y casinos.
Lunes 5 de diciembre de 2016 17:58
A raiz de la posible implementación del impuesto sobre las máquinas tragamonedas y los medios de captura automatizada de apuestas, salas de juegos y casinos privados lanzaron un paro por tiempo indeterminado en contra de tales medidas.
Sin embargo, desde el Sindicato de Empleados de Casinos de Neuquén y Rio Negro salieron al cruce denunciando que: "La acción imprudente y a la vez falaz impulsada por los empresarios del juego, tiene como real objetivo negarse a pagar los impuestos como cualquier ciudadano argentino, como cualquier trabajador alcanzado por el impuesto a las ganancias, siendo ésta una de las actividades más rentables del país, generando un Paro Empresarial para intentar evitar el gravamen"
Desde el SECNER, argumentan que casinos y salas de juegos obligan a sus empleados a llevar adelante esta medida: "el tema central es generar miedo e incertidumbre entre los trabajadores, amenazando con pérdida de puestos de trabajo, con el fin de hacerlos reclamar en su nombre y así hacerles a los empresarios el trabajito sucio. Repudiamos el accionar de los pseudos sindicatos y sus dirigentes afines a las empresas que lejos están de defender derechos de trabajadores, solo defienden los ingresos de sus organizaciones y sus ostentosos niveles de vida que lejos están al de sus afiliados"
Estas medidas implementadas desde las casas de azar se realizan en rechazo a las iniciativas que se discuten en el Congreso, en el marco del impuesto a las Ganancias, y que contemplan medidas impositivas sobre bingos, casinos y locales de apuestas.