A propuesta de la consejera Rocío Dantesano, de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, el Consejo Directivo del instituto "Olga Cossettini" se pronunció a favor de la absolución y anulación de la condena de Belén y Yamila.
Miércoles 7 de septiembre de 2016 13:43
En la reunión de Consejo Directivo del instituto "Olga Cossettini", que se realizó ayer, la consejera estudiantil de Pan y Rosas en el Frente de Izquierda, Rocío Dantesano, presentó la propuesta de pronunciamiento por la absolución y anulación de la condena de Belén y Yamila, siendo este uno de los terciarios más grandes de la provincia. El pronunciamiento fue aprobado por mayoría.
Belén es una joven tucumana que fue injustamente condenada a 8 años de prisión tras sufrir un aborto espontáneo en un hospital público. Recientemente, gracias a las movilizaciones y a una intensa campaña que cosechó pronunciamientos a nivel nacional e internacional, Belén recuperó su libertad luego de pasar dos años presa.
El caso de yamila es muy similar. La joven rosarina actualmente está bajo arresto domiciliario, luego de haber pasado 9 meses en prisión. Ahora se encuentra a la espera de una resolución favorable, para terminar con este terrible momento que está atravesando. Diferentes organizaciones sociales y políticas comenzaron una campaña en su apoyo, para enfrentar el pedido de la fiscal de 18 años de prisión.
La pelea actual de ambas es por la absolución de la condena que pesa sobre ellas. Rocío Dantesano afirmó que haber logrado tal pronunciamiento por la absolución de Belén y Yamila, en el marco de una campaña que "venimos impulsando en todo el país junto a otras organizaciones, es un puntapié muy importante para que las estudiantes, docentes y no docentes del instituto nos preparemos para participar del Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará en un mes en nuestra ciudad, donde recibiremos a decenas de miles de mujeres de todo el país".
En el mismo sentido, la consejera del Olga Cossettini agregó: "Desde Pan y Rosas, que somos parte de la Comisión Organizadora del Encuentro, nos proponemos impulsar jornadas pre-encuentro en todos los terciarios donde estamos. Este pronunciamiento es el primer paso para que el Encuentro Nacional de Mujeres encuentre a las docentes y estudiantes terciarias organizadas por #Niunamenos y un Encuentro verdaderamente masivo, independiente, democrático y de lucha." El miércoles 14 de la semana próxima, la iniciativa continuará en el Normal 3 con una jornada que tratará el problema de la violencia machista y la educación sexual con Yanina Maidana, psicóloga y docente, y Virginia Grisolía, referente de Pan y Rosas y el Frente de Izquierda.