Llamado de En Clave Roja-Pan y Rosas a las agrupaciones estudiantiles y organizaciones independientes de las autoridades y los gobiernos a conformar listas comunes en toda la UNR. Para pelear por el no pago de la deuda y el FMI, y para que la crisis no la paguen les docentes, les jubilades, les trabajadores y la juventud.
Viernes 13 de marzo de 2020 10:46
Los días 6, 7 y 8 de abril serán las elecciones a Centro de Estudiante, Consejo Directivo y Delgados de FUR en la Universidad Nacional de Rosario. Desde la Juventud del PTS, junto a nuestras agrupaciones como En clave Roja y Pan y Rosas, llamamos a las fuerzas políticas independientes de los gobiernos a conformar un frente para pelear por centros y una Federación que se proponga organizar al movimiento estudiantil para enfrentar el ajuste, defender la educación pública y les docentes, pelear contra la deserción en el camino de luchar contra el pago a los especuladores y el FMI a costa de las necesidades de la juventud, las mujeres, les trabajadores.
La crisis capitalista que se inició en el 2008, lejos de haberse resuelto, hoy muestra nuevamente su cara. Caen las bolsas, el precio del petróleo que se desploma llegando al precio más bajo en los últimos años. El anuncio de pandemia por el coronavirus desnudó la situación crítica en la que está la salud pública a lo largo y ancho del mundo, producto de las políticas de ajuste y recorte que han tenido todos los gobiernos a favor de la ganancia de los laboratorios y la salud privada. Los empresarios y sus gobiernos quieren que la crisis la pague el pueblo trabajador, les jubilades y las mujeres. Pero hay una nueva generación que no está dispuesta a resignarse a los planes de los gobiernos capitalistas. Por eso en Francia se han paralizado los principales transportes contra la reforma jubilatoria en una de las huelgas más importantes de los últimos veinte años. En Italia, trabajadores van a la huelga contra las patronales que quieren someterlos al contagio seguro del coronavirus. Cruzando la cordillera, hay una juventud que despertó para poner en jaque 30 años de desigualdad, explotación y represión en Chile. Esa juventud a la que le quitaron tanto, que hasta le quitaron el miedo, es el camino que debemos seguir para enfrentar el ajuste que se viene.
Argentina está atravesando una crisis económica que se profundiza todo los días. Atrás quedaron los discursos de campaña que repetía Alberto Fernández diciendo que si tenía que elegir entre los jubilados y los bancos, lo haría por lo jubilados. Hay dos caminos y el gobierno ya eligió. Se inclinó por seguir favoreciendo a los que ganaron en la fiesta de Macri, los especuladores, grandes empresarios, mineras, y las privatizadas de los servicios.
Pero hay otra alternativa. Desde el Frente de Izquierda-Unidad decimos que no hay que pagar la deuda ilegítima e ilegal del macrismo. Qué hay que investigar a dónde fue la deuda que se contrajo con el FMI. Que la crisis la paguen los bonistas, los grandes empresarios y los especuladores. Porque mientras se benefician a las mineras, a los sojeros, a las empresas de servicios privatizadas que nos ahogan con tarifazos, los que perdemos somos los trabajadores, nuestros abuelos, la juventud, las mujeres, la salud, la educación, los más pobres.
En nuestra provincia el gobernado Omar Perotti también ha sido claro, su prioridad hoy es atacar el salario de las maestras y los maestros y usar la plata para fortalecer a las fuerzas represivas del gatillo fácil y cómplices del asesinato de Bocacha Orellana. Mientras, a los maestros les hizo una oferta de 3%, que más bien se asemeja a una burla. La bronca no se hizo esperar y los gremios como Amsafe Rosario respondieron con jornadas de paro contra el ajuste al salario. Atacar a lxs docentes parece que es una agenda que comparten todos los gobiernos, el día de ayer les docentes de COAD hicieron público su rechazo a la oferta salarial miserable que presento el gobierno Nacional.
A los estudiantes no nos la tienen que contar. Cada vez se nos hace cada vez más difícil seguir estudiando. Si tenemos la suerte de laburar seguro que lo hacemos en negro y por dos mangos, los alquileres aumentaron un 40%, vivimos de “pasajes plus” para movernos, o recorremos kilómetros en bici para poder llegar. Lo único que nos sobra es mes al final del sueldo.
Necesitamos Centros de Estudiantes que nos den voz e impulsen la organización para que no sea una “misión imposible” seguir estudiando y que peleen para que nadie se quede afuera de la facu. Por eso necesitamos construir Centros de Estudiantes desde abajo, que se organice con asambleas y cuerpo de delegados. Que sean independientes de las autoridades de la Franja Morada- Cambiemos y del MNR-PS que dejaron pasar los ajustes del macrismo y que hoy le dan la espalda a la realidad que vivimos todos los días. El rector Franco Bartolacci mantiene una universidad al servicio de empresas y multinacionales que despiden, contaminan, precarizan y buscan obligar a les estudiantes trabajar gratis en pasantías en estas empresas privadas o en el Estado. Nosotres peleamos por otro modelo de universidad donde el conocimiento y la formación con perspectiva de género estén puestos al servicio de resolver las necesidades de las grandes mayorías de nuestra ciudad y región. Por eso peleamos para que la UNR haga convenios con organizaciones de trabajadores, mujeres y barriales y no con empresas y laboratorios. Queremos el fin de los posgrados pagos, el negocio de las autoridades, para que seguir estudiando no sea un privilegio, sino un derecho y pelear por transformar verdaderamente la universidad heredada del menemismo. Necesitamos Centros de Estudiantes independientes de los gobiernos que hoy ajustan, que prefieren financiar a las Iglesias anti-derechos, que eligen todos los días pagarle al FMI y no aumentarle el salario a nuestros docentes o poner plata para la salud pública en crisis.
Por eso cuestionamos a organizaciones que se han reclamado de izquierda como el FEU compuesto por el ALDE- Patria Grande, y el Movimiento Evita-MUE que el año pasado dieron un salto al integrar el Frente de Todos y hoy son parte del gobierno de Alberto Fernández, al igual que la Mate Cocido del MPE, y hoy ponen funcionarios a este gobierno. Sus diputados llegaron al colmo de aprobar el ingreso de tropas yanquis en las costas argentinas. Hoy estas organizaciones comparten la conducción de la Federación Universitaria de Rosario que se mantuvo paralizada. Creemos que ese no es el camino para poner en pie Centros de Estudiantes y Federaciones que se propongan pelear para la crisis no la paguen los de abajo.
También queremos centros de estudiantes independientes del Vaticano. Luchamos por la separación definitiva de la Iglesia del Estado, por la implementación de la ESI sin restricciones, la aprobación del proyecto de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, sin restricciones. La marea verde demostró que nuestras conquistas las vamos a ganar en las calles y que ningún gobierno nunca nos regaló nada.
Por eso desde el PTS en el Frente de Izquierda Unidad llamamos a todas las fuerzas políticas independientes de los gobiernos, que se oponen al pago al FMI y a los especuladores y que luchan para que esta vez la crisis no la pague el pueblo, la educación y la salud, a poner en pie listas comunes en la UNR. Llamamos a nuestros compañeres del Frente de Izquierda como la UJS-PO, Izquierda Socialista y al MST, pero también a les compañeres de Tupac, el Nuevo MÁS y el Partido Obrero Tendencia, con quienes compartimos esta perspectiva de lucha y organización, a poner en pie un frente común para recuperar los Centros de Estudiantes y dar esta pelea en toda la UNR. Mientras el ajuste se profundiza día a día, llegó el momento de ponerse al frente para defender a les trabajadores, la educación y la salud. Si les compañeres de Linealmente Independiente de Ingeniería comparten esta perspectiva de pelear por Centros de Estudiantes independientes de los gobiernos ajustadores y se posicionan contra el pago de la deuda externa, los llamamos a abrir la discusión para avanzar en esta perspectiva. Así como llamamos a todas las agrupaciones y compañeres independientes que adhieran a este planteo.
Vamos todes por Centros independientes de los gobiernos, con les docentes, las pibas, la juventud y los trabajadores. Siempre del mismo lado!