La Subsecretaría de Promoción Social, del Ministerio de /Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA, renueva la Junta Interna y el Cuerpo de Delegados de ATE.
Patricio Abalos Testoni Redacción CABA - @ElPatoAT
Miércoles 30 de noviembre de 2016
Este jueves 1 de Diciembre se realizan las elecciones en Promoción Social, donde se van a renovar todos los cargos luego de dos años. Cada sector donde hay representación de ATE, eligió, por un lado el método de selección de delegado, y posteriormente a su representante, donde terminó de conformar un cuerpo de delegados que representa la pluralidad que hay en la subsecretaría. Este método en algunos sectores llevó a la participación de un colectivo mayor que los afiliados a ATE, y participaron también no afiliados e incluso afiliados a Sutecba.
A su vez a los cargos de la Junta Interna se presenta finalmente una sola lista, la “Roja Plateada”, conformada por ATE desde Abajo, quien viene siendo conducción hace años, y por ende representa una continuidad. Desde el sector de la conducción de ATE Capital (Verde y Blanca) finalmente decidió no presentar listas.
Este fue un año donde fueron atacados duramente los estatales, sobre todo con despidos en el ámbito nacional. En el ámbito de la ciudad eso tuvo repercusiones y con la complicidad del gremio mayoritario (Sutecba) se arregló un aumento paritario muy por debajo de la inflación, perdiendo valor el salario real de los estatales de la ciudad.
Los trabajadores de Promoción Social salieron varias veces a las calles para pedir la reapertura de paritarias; el pase a planta permanente e incluso demostrando la precariedad de las políticas públicas que se llevan a cabo en este ministerio, donde trabaja con los sectores más vulnerables de la ciudad. Incluso desde el sector presentaron un informe declarando la emergencia laboral y de políticas públicas del Ministerio.
Ver también: Alarmante informe de trabajadores estatales sobre hábitat en CABA
Entrevistada por La Izquierda Diario, Daniela Comisso, candidata a delegada general de la nueva Junta Interna nos decía: “Desde la agrupación roja y plateada apostamos a seguir consolidando la herramienta gremial de ATE en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de un modelo sindical democrático participativo que siga creciendo de manera colectiva desde cada uno de los sectores de laburo. Son muchos los desafíos que tenemos para seguir enfrentando la política de precarización del macrismo. Por políticas públicas acordes a las necesidades reales de las personas con las que laburamos y condiciones dignas de trabajo para los más de 5000 laburantes de nuestro Ministerio.
Vamos por el fin de la precarización laboral y que se reconozcan todos nuestros derechos. A seguir siendo protagonistas en la pelea contra el macrismo y sus políticas de vaciamiento de lo público. Para todas y todos, todos los derechos.”
Desde la Agrupación Marrón Clasista, que forma parte del cuerpo de delegados de Promoción Social con candidatos de sector, llamamos a votar críticamente a la Roja Plateada, porque pensamos que es un momento donde deberíamos seguir conformando listas unitarias con las agrupaciones combativas y antiburocráticas, como son las listas en el Ministerio de Trabajo, de Hacienda, y otros sectores estatales. Aún as, es necesario fortalecer la organización y esta herramienta de lucha; y enfrentar el intento de ninguneo de la Verde y Blanca, conducción kirchnerista de ATE Capital.
Llamamos a que todos los afiliados participemos en este proceso electoral, para fortalecernos frente al ajuste que está llevando el macrismo y seguir organizándonos en los lugares de trabajo mediante asambleas entre afiliados a ATE, Sutecba y no afiliados a ningún gremio, ya que es la única forma de conseguir nuestras demandas
A parte debemos actuar en conjunto todas las juntas internas combativas de Ciudad, ya que el gobierno de Rodríguez Larreta ha tenido la política de impugnar otras elecciones de ATE, teniendo como último ejemplo la elección de la Dirección General de Música GCBA.
Ver también: Gobierno de CABA intenta impugnar la legítima Junta Interna de DGMus-ATE
*El autor de la nota es candidato en el cuerpo de delegados, como representante del sector de Adicciones, sede México