El 14,15 y 16 de noviembre se desarrollarán las elecciones para elegir la nueva conducción del Centro de Estudiantes de la Fadecs-Fadel. Acá una serie de datos a tener en cuenta para participar.
Sábado 12 de noviembre de 2016 20:43
El lunes 14 se abrirán las mesas para dar comienzo a la elección de la nueva conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y de la Facultad de Lenguas sede de General Roca (Fiske Menuco) de la UNCo. Continuará el día martes 15 para finalizar el miércoles 16.
Habrá 3 mesas en paralelo donde cerca de 1500 estudiantes podrán votar desde las 9am a 19hs. El horario será de corrido y cada mesa estará presidida por un miembro de la Junta Electoral que se constituyo el viernes 11 integrada por 2 miembros de cada agrupaciones que se presentó en ésta oportunidad.
En el cuarto oscuro habrán 5 listas, donde figurará el nombre y número de lista y los integrantes de cada boleta. Se presenta el Frente de Izquierda lista 4., La Cepa lista 10, Miles lista 12, Compromiso Estudiantil-UEP lista 17 y Mella lista 18. El sobre que estará firmado por los integrantes de la junta electoral y fiscales y solo podrá contener 1 boleta de entre las 5 para ser considerado válido el voto.
Podrán votar todos aquellos estudiantes que hayan ingresado en el 2016 y los regulares de años anteriores que cumplan con el requisito de haber aprobado un final como mínimo o haber aprobado dos cursadas entre marzo de 2015 y marzo de 2016. En caso de no salir en los padrones con la presentación del certificado de alumno regular ante el presidente de mesa se podrá participar.
Carolina, militante del PTS y Pan y Rosas apoderada de la lista 4 del Frente de Izquierda nos comento: “el lunes los estudiantes comenzaran a votar por la nueva conducción del Centro de Estudiantes, lamentablemente éste año se dieron muchas irregularidades que perjudicaron la publicidad y las condiciones para que sea una elección verdaderamente participativa y democrática, se demoró en convocar a la asamblea para oficializar la fecha de inicio, los padrones llegaron tarde e incompletos y se le impone a los estudiantes “requisitos académicos” para votar, que limitan la participación, desconocen la deserción y las condiciones precarias a la hora de estudiar de cientos de compañeros que se ven imposibilitados para cumplirlos. Nosotros peleamos contra esa posición desde el principio mientras el resto de las corrientes no objetaron ni una de esas restricciones, como tampoco lo hicieron con la veda que no permite que durante los tres días de elección se pueda pasar por los cursos para informar a los estudiantes de las distintas propuestas. Igualmente creemos que va a ser una jornada importantísima para el movimiento estudiantil que tendrá que elegir con que conducción dará la pelea para exigir mayor presupuesto y enfrentar a la derecha que gobierna. Esperamos que sea una gran jornada de activa participación y organización de los estudiantes”