A fines de noviembre se realizarán las elecciones del sindicato docente porteño Ademys. Desde la Corriente 9 de Abril parte de la Multicolor, proponen una política en Ademys para recuperar la UTE y una fuerte política de la mujer en el gremio.

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Marilina Arias Docente CABA Miembro del Consejo Directivo de Ademys
Viernes 28 de octubre de 2016 11:00
El jueves 20 se presentaron las listas que disputarán la conducción en elecciones del sindicato docente porteño Ademys. Se presentó por un lado la lista Multicolor que viene de recuperar el sindicato en manos del Michelismo y la lista del Frente de Unidad Docente, compuesta por la antigua conducción del sindicato. Las elecciones serán el 24 de noviembre y se calcula una participación de mil afiliados. Izquierda Socialista será quien encabeza la lista a Secretario General con Jorge Adaro.
Desde la Corriente Nacional 9 de Abril principal oposición en UTE y parte de la lista multicolor en Ademys, llamamos a votar a esta lista que representa la independencia política de los trabajadores contra quienes han querido que el sindicato sea un apéndice de la CTA Micheli y de la “Cterita” -Federación Nacional Docente- que demostraron ser sellos vacíos.
¿Cuáles son nuestros motivos para votar a la Multicolor?
Somos parte de la multicolor porque desde la 9 de Abril impulsamos la reforma del estatuto - algo indispensable en los sindicatos con conducciones clasistas- conquistando la Secretaría de la mujer y hacia esta elección tenemos la candidatura que llevará adelante la política de la mujer como la organización de la comisión de mujeres y la difusión y organización de compañeras en la pelea por los derechos de las mujeres trabajadoras. Seguimos impulsado el debate y la toma de decisiones en asambleas y que no se decida entre cuatro paredes, para que la participación de los docentes sea libre y puedan hacerlo compañeros y compañeras afiliados a cualquier sindicato.
Te puede interesar: Ademys: un método democrático para elegir una dirección clasista
Además planteamos fuertemente que toda la docencia le exija constantemente a la burocracia sindical y denuncie sus políticas. Hemos llamado a disputar en las propias marchas y paros a la burocracia para no asilar al sindicato en los “convencidos”. Esta pelea la damos con más fuerza aún, tras haber avanzado históricamente en UTE con delegados y congresales, mostrando que sí se pueden recuperar los sindicatos de masas. Estos Congresales están al servicio de todas estas peleas.
Llevamos adelante una fuerte campaña por la licencia por violencia de género conquistando un derecho muy sentido en el conjunto de las trabajadoras de la Ciudad y participamos con una delegación de las más grande de la historia de Ademys en el último Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario, con mayoría de mujeres de la agrupación Pan y Rosas.
Te puede interesar: CABA: docentes salen a la calle por #NiUnaMenos el 19 de octubre
Estamos desarrollando una fuerte campaña por construcción de escuelas en la Ciudad junto a los legisladores del Frente de Izquierda como Patricio del Corro del PTS y la denuncia al magro presupuesto educativo que quiere imponer Larreta. Organizamos el rechazo más alto de todo el país al plan Aprender 2016, que tuvo su eco en el diario impulsado desde el PTS “La Izquierda Diario” con decenas de notas y un seguimiento día a día de la pelea en las escuelas. En este sentido el diario jugó un rol fundamental.
A su vez damos la pelea consecuentemente, para que la unidad para la lucha por abajo supere las divisiones entre sindicatos y a la burocracia Celeste. Por eso planteamos que Ademys tiene que enfocar su política al conjunto de la docencia más allá de su afiliación. Sólo así podrá superar la pasividad cómplice de la conducción de UTE/CTERA.
Un debate abierto para estas elecciones
Ante estas elecciones hay un debate de importancia: qué estrategia tendrá la docencia para enfrentar al gobierno y a la burocracia sindical celeste de UTE. Si nos adaptamos a la presión histórica de la tradición peronista en la argentina para construir un sindicato “gestión” que resuleva, o si el sindicato puede ser un canal para dirigir a la docencia y superar a la celeste para conquistar un sindicato único para todos los trabajadores y trabajadoras ¡Basta de 17 sindicatos que dividen a los docentes! Así como rechazamos en asamblea la creación de una federación docente paralela a la CTERA e impotente, creemos que debemos batallar para no llevar a ese rumbro a Ademys.
Por este motivo no menor, la corriente 9 de Abril dio profundas discusiones políticas hacia el resto de las agrupaciones. Es ya conocido que tenemos doble afiliación y hemos avanzando enormemente como oposición en UTE con decenas de delegados de base y nuevos congresales, que lograron intervenir en el propio congreso del sindicato, planteando otra perspectiva. Algo histórico para los que pensaban que jamás se podía recuperar los sindicatos de masas. Pero también nuestra corriente es parte de la directiva de Ademys. Porque la pelea es la misma: unir a los docentes por abajo y enfrentar al gobierno, sacándose de encima a la burocracia sindical, exigiendo e impulsando en la práctica el más firme “frente único para luchar” para desenmascarar y disputar su base, con la política de asambleas abiertas a afiliados de éste, de otros sindicatos y no afiliados a ninguno.
Los logros obtenidos en Ademys que impulsó la 9 de Abril -como el cambio del estatuto y la organización de la comisión de mujeres- tienen que estar puestos al servicio de dar esta gran batalla política por unir las filas de los docentes y conquistar y construir un sindicato único de los trabajadores de la educación bajo una dirección de los propios trabajadores.
Lamentablemente no compartimos esta visión con corrientes como Izquierda Socialista (que en su experiencia de haber sido derrotados en los sindicatos de masas formaron su propio sindicato). Y lamentamos el retiro de Tribuna Docente de la pelea en la UTE, incluso abandonando la disputa de su base en las movilizaciones docentes y volcando sus principales figuras a Ademys.
En estas elecciones nos proponemos seguir construyendo esta fuerza militante en las escuelas, con este objetivo conformamos la lista Multicolor. Llamamos a afiliados y no afiliados, a docentes de UTE y de todos los gremios, a apoyar esta política de un Ademys que no se conforme con crecer, sino que dispute la conducción de los docentes y que se proponga derrotar a la celeste de UTE.

Federico Puy
Docente | Secretario de Prensa Ademys