En algunas facultades también se votó para centro de estudiantes, donde mayormente se impusieron los oficialismos. La izquierda cosechó importantes votaciones.
Maximiliano Olivera @maxiolivera77
Viernes 8 de mayo de 2015
Foto: @maxiferlo
En las elecciones del pasado 6 de mayo, las agrupaciones ligadas y aliadas a la rectora Alicia Bardón sufrieron la pérdida de algunos escaños en los Consejos Directivos y, particularmente, en la Asamblea Universitaria. Las elecciones a consejeros estudiantiles implicarán la renovación del 25% del cuerpo que se encuentra reformando el actual estatuto de la UNT.
El Movimiento Humanista (MH), la principal fuerza bardonista quedó fuera de los consejos directivos de Derecho y Bioquímica. En estas unidades académicas se impusieron la Franja Morada y algunos de sus desprendimientos, como La Reformista en Derecho. Previo a los comicios, el MH aportaba seis consejeros en el armado bardonista y ahora lo hará con cuatro, ya que el de Arquitectura no se encuentra alineado con la agrupación. La agrupación Más Medicina también perdió su consejero en Medicina. El MEU (Arquitectura) y Más Exactas (Ciencias Exactas) mantuvieron sus dos consejeros, mientras que la D+ (Artes) y Rumbo Estudiantil (Ciencias Naturales) pasaron de uno a dos consejeros, respectivamente. La Reforma Estudiantil (Filosofía y Letras) mantuvo su único consejero. Con 13 votos propios, restará ver si el bardonismo podrá aliarse a agrupaciones como QRS (Medicina, con dos consejeros).
Enfrentados a la actual rectora, la Franja Morada creció levemente de 13 a 14 consejeros. De prosperar la impugnación realizada por los morados en Odontología, obtendrían la mayoría absoluta, por lo que el número de escaños ascendería a 15. Por otro flanco, resta ver cuantos de sus tres consejeros perdió Sur. En Psicología perdieron el consejero por la minoría a manos de la CEPA. Mientras que Artes, la D+ se quedó con los dos de la mayoría, y el consejero por la minoría se debate entre La Izquierda al Frente (Artes a la Izquierda-PTS + UJS) y Sur. Al realizarse en un mismo cuarto las votaciones de consejo y centro de estudiantes, 12 boletas de La Izquierda al Frente para centro aparecieron en las urnas de consejo, demostrando la intención de voto. Aun así, estos 12 votos fueron recurridos para evaluación de la Junta Electoral, por lo que desde La Izquierda al Frente informaron que se movilizarán en el día de hoy para evitar “esta maniobra proscriptiva”.
En facultades como Arquitectura, Económicas, Exactas y Filosofía y Letras se repitieron los resultados del año pasado. Los nuevos consejeros asumirán sus funciones el jueves 14, en los consejos directivos de cada facultad. Su primera intervención en la Asamblea Universitaria será el jueves 20.
La nómina de los consejeros electos es la siguiente:
Agronomía y Zootecnia Luciano Álvarez, Anahí Verónica Carrasco (Franja Morada), Juan José Barone (Fulazi)
Arquitectura y Urbanismo Facundo Sánchez, Pedro Ignacio Lamas (MEU), Agostina Belén Rossini (Movimiento Humanista)
Artes Alejandro Gastón Ábalos, María Emilia Giaileola (D+). Si la Junta Electoral valida los votos recurridos, la Izquierda al Frente tendrá el consejero por la minoría.
Bioquímica, Química y Farmacia Gabriela Vanesa Abdo, Franco Andrés Díaz (Franja Morada), Gonzalo Andrés Lascano (Frente Estudiantil)
Ciencias Económicas Agustín Tula Norri, Nicolás Estofán (Franja Morada), Matías Maximiliano Juárez (Movimiento Humanista).
Ciencias Exactas y Tecnología Andrea Verónica Ortiz, Nicolás Daniel Alberti (Más Exactas), Adrián Facundo Marcial (Franja Morada)
Ciencias Naturales Darío Luis Veneziano, María Constanza Heilbron (Rumbo Estudiantil), Marcos Darío Ponssa (Movimiento Humanista)
Derecho y Ciencias Sociales Leandro Argañaraz, Virginia Borigen (Franja Morada), Evangelina del Carmen Sosa Cazón (La Reformista).
Educación Física Álvaro Matías Castro, Mario René Coria Pereyra (Movimiento Humanista), Aldana Otero (Franja Morada.
Filosofía y Letras Jonatan Díaz, Lucas Stambole Dasilva (Nueva Linea), Maximiliano Daniel Fia Sare (Reforma Estudiantil)
Medicina Roberto Leandro Bustos Valdés, Carla Marina de Fátima López (QRS), Daniela Sarmiento (ADN)
Odontología La Junta Electoral deberá decidir si da lugar al pedido de impugnación de 50 votos. De prosperar el pedido, Renovación Estudiantil-Franja Morada obtendrá la mayoría absoluta (3 consejeros). De no impugnarse los votos, FM tendrá dos consejeros y el Frente Estudiantil uno.
Psicología Rodrigo Hernando Jiménez, David Ricardo Ibire Chacón (Franja Morada), Raúl Arévalo (CEPA).
Elecciones de Centros de Estudiantes
Paralelamente, también se llevaron a cabo las elecciones de renovación de las conducciones de centros de estudiantes de algunas facultades (las restantes lo harán a fin de año). En la mayoría de estas se mantuvieron los oficialismos. Es el caso de Arquitectura (MEU), Derecho (Franja Morada), Exactas (JUP), Económicas (Franja Morada), Medicina (QRS), Odontología (Renovación Estudiantil-FM fue la única lista que se presentó), Psicología (Franja Morada). En Agronomía la Franja Morada desplazó a UEVAC de la presidencia (la agrupación no se presentó y perdió el centro y sus dos consejeros), mientras que Artes la D+ hizo lo propio con Sur, ubicados terceros tras el crecimiento de La Izquierda al Frente.