×
×
Red Internacional
lid bot

POLEMICA BAJADA A LAS ESCUELAS. En Mendoza habrá adoctrinamiento sin independencia

En un documento de casi 600 páginas bajado por la DGE buscan imponer lo que llaman “la mirada mendocina del 9 de Julio”. No habrá Independencia para el pensamiento en este Bicentenario.

Martes 14 de junio de 2016

Una bajada que impone una línea ideológica, histórica y pedagógica sobre el trabajo en el marco del Bicentenario de la Independencia de 1816, con poco margen para el libre pensar e iniciativas propias de lo que se conoce como “libertad de cátedra”. Borrando prácticamente la lucha independentista de la visión histórica. Imponiendo un contenido prácticamente biologicista de la división en estamentos de la sociedad colonial. Colando conceptos no laicos en los objetivos pedagógicos del desarrollo de esta propuesta curricular: “plantear preguntas éticas”, “encontrar la voz interior”, entre otras fórmulas. El cuadernillo que abarca desde el Nivel Inicial hasta 5º año del secundario está acompañado por una resolución de control y presión: habrá evaluación, standar y aleatoria, sobre lo trabajado a propósito de la fecha.

En los diarios locales anticiparon que "Todos los estudiantes mendocinos deberán ser preparados en el ámbito cívico y social a través de la participación activa en conmemoraciones y actos patrios que les permitan recrear el clima de la época, reviviendo dichos momentos y acercándose a los protagonistas desde un costado mas humano".

Actos fuera de horario en días laborales, trabajo extra y generación de conmemoraciones y celebraciones que se puedan desarrollar en espacios escolares, posibilitando a los alumnos a comprender y valorar el sentido de hechos y circunstancias de nuestra historia nacional. Esta es la línea que bajó la DGE para ordenar las escuelas hacia las celebraciones del 9 de julio.

No escapa a la mirada crítica que en la bibliografía no se privaron de incorporar a ese vestigio de la dictadura en la Universidad Pública, Adolfo Cueto, personaje ideólogo de la dictadura, que ha sido denunciado por amenazas y sigue en funciones en el decanato de Filosofía y Letras de la UNCuyo, siendo enormemente cuestionado por alumnos y profesores.

Apologistas del pensamiento único. Negadores seriales del conflicto social. Durante todo el mes de junio todas las escuelas primarias y secundarias y de todas las modalidades y de toda la provincia de Mendoza deberán trabajar el contenido de este material que iremos analizando en distintas notas en La Izquierda Diario.

Las voces opositoras comienzan a posicionarse, desde la Corriente Nacional 9 de abril, ligada a Nicolás del Caño y la senadora Barbeito convocan a rechazar este adoctrinamiento del libre pensamiento. La Izquierda Diario por su parte, invita a las trabajadoras y los trabajadores de la Educación de Mendoza a mandar sus opiniones sobre el material, su contenido, finalidades, visión historiográfica, concepción pedagógica, entre otros temas que puedan considerar oportuno debatir.


     

Virginia Pescarmona

Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza

X