×
×
Red Internacional
lid bot

20 de diciembre. En Mendoza nos movilizamos contra el ajuste y la criminalización de la protesta

Contra las amenazas represivas de Bullrich y Milei, como en todo el país a 23 años de las jornadas de diciembre del 2001, este miércoles nos movilizaremos en Mendoza contra el ajuste y la represión. Desde las 18 hs en el KM0, seamos miles en las calles

Martes 19 de diciembre de 2023 09:15

Este miércoles, desde las 18 hs en el KM0, nos movilizamos en Mendoza contra el ajuste y la criminalización de la protesta que quieren imponer Milei y Bullrich. En todo el país, será la primera protesta masiva contra el nuevo gobierno que acaba de lanzar un ajuste brutal. La jornada está convocada por decenas de organizaciones políticas, sindicales, sociales y ambientales y te invitamos a sumarte y marchar junto al PTS en el Frente de Izquierda a 23 años de las jornadas de diciembre del 2001 para que seamos miles en las calles contra el ajuste que quieren imponer, hundiendo a millones en la pobreza.

De la convocatoria, junto al PTS y el Frente de Izquierda, serán parte organizaciones socioambientales como la Asamblea por el Agua Pura de Mendoza, junto a las de Guaymallén y Las Heras, la Coordinadora por el Cambio Social, la Asamblea de trabajadores y trabajadoras de la literatura, junto a otras organizaciones sociales y de trabajadores precarizados, como la TPL. También habrá movilización en San Rafael a las 18.30 en el KM0 departamental (Mitre y Libertador), convocada por la Multisectorial de San Rafael.

El brutal ajuste que anunció Caputo es un golpe al bolsillo de las y los trabajadores y el pueblo pobre. Una devaluación que liquida el poder de compra del salario, jubilaciones y planes sociales, para que seamos las y los trabajadores quienes paguemos el ajuste para que "la casta" la siga juntando en pala y el FMI festeje. Las primeras medidas del Gobierno nacional golpean fuerte sobre las familias trabajadoras y se preanuncian ataques mayores, con despidos, privatizaciones y nuevos tarifazos. Por eso es central movilizarnos este miércoles en Mendoza y todo el país, en una primera respuesta al ajuste que quieren imponer.

Te puede interesar: Castillo: “Contra los delirios de Bullrich, defendamos el derecho elemental a movilizarnos”

El ajuste no solo saquea el bolsillo popular, sino que también vendrá de la mano de una ofensiva extractivista contra nuestros bienes comunes. Como siempre, quienes más sufren el ajuste, son las mujeres, la juventud y los sectores más precarizados del pueblo trabajador. Por eso desde Pan y Rosas, junto a las trabajadoras de la educación organizadas en la Corriente 9 de Abril y las y los estudiantes organizados en La Izquierda al Frente, peleamos por que sean las mujeres y la juventud quienes se pongan a la cabeza, junto a las y los trabajadores de los principales sectores del movimiento obrero, de la lucha contra el ajuste, tendiendo lazos de unidad y coordinación.

Como el ajuste no pasa sin represión, el Gobierno nacional anunció un "protocolo antipiquetes" para amedrentar y amenazar a las y los integrantes de los movimientos sociales y piqueteros, para evitar una masiva movilización en Plaza de Mayo y todo el país. "Carcel o bala", amenazó José Luis Espert a Myriam Bregman, dejando en claro cuál será la respuesta a los reclamos por salario, contra el hambre y por nuestros bienes comunes. El enorme repudio y solidaridad con nuestra compañera expresado en estos días, se tiene que transformar en una fuerza social en las calles, para enfrentar el ajuste y los intentos represivos con los que quieren amedrentar a quienes no se resignan ante los ataques.

En Mendoza, el Gobernador Cornejo se jacta de haber sido pionero del protocolo, con el infame Código Contravencional de la Ciudad de Mendoza. Sin embargo, una y otra vez demostramos que es en las calles donde se enfrentan los ataques y se defienden y conquistan nuestros derechos, como demostraron las miles de mujeres que se movilizaron el pasado 25 de noviembre contra la violencia machista y el avance de la derecha. Pese a la persecusión que quiere imponer Cornejo, que mantiene imputada a Nora Moyano por las movilizaciones de 2019 contra el pacto de peronistas y radicales para tirar abajo la Ley 7722, y que ahora quiere avanzar con causas contra referentes del Polo Obrero y el FOL en la provincia, nuevamente seremos miles en las calles de Mendoza y todo el país, contra el ajuste y la represión.