×
×
Red Internacional
lid bot

Interna peronista. Tucumán: Manzur lanzó su reelección en la provincia y pidió un “peronismo unido” en 2019

Fue como cierre de un importante acto por el Día de la Lealtad, en un acto compartido con Scioli, Massa, Pichetto y la CGT.

Jueves 18 de octubre de 2018 00:00

Minutos después de las 17 cerró en Tucumán un importante acto convocado por sectores del peronismo ligados a los gobernadores. El cierre estuvo a cargo del gobernador peronista Juan Manzur, acompañado durante la jornada por Daniel Scioli, Sergio Massa y Miguel Ángel Pichetto.

En el acto también estuvieron Héctor Daer y Carlos Acuña, del extriunvirato de la CGT, junto a otros dirigentes sindicales como Luis Barrionuevo. También fueron de la partida gobernadores como Lucía Corpacci (Catamarca) y Sergio Casas (La Rioja) y númerosos funcionarios y legisladores provinciales.

El gobernador anunció que se candidateará para ser reelecto en su cargo el año entrante. Al mismo tiempo, pidió que a nivel nacional el peronismo “vaya unido sin excepciones”. En un primer tramo del discurso, Manzur saludó a los otros actos que diferentes sectores del peronismo realizaron en Corrientes y Merlo, y pidió un homenaje a Juan Manuel de la Sota.

"Hoy les quiero decir una vez más y lo vuelvo a reiterar: en 2019 la fórmula del peronismo es Manzur-Jaldo en Tucumán. Yo les quiero decir a todos los tucumanos, a todos los compañeros que han venido, a mis colegas gobernadores. No tengan dudas, en el 2019 Tucumán va a seguir siendo peronista. No vamos a entregar Tucumán. Con toda la autoridad moral que me da este anuncio, les pido a todos los compañeros a nivel nacional, sin excepción, que el peronismo en el ’19 tiene que y debe ir unido", arengó Manzur.

Antes del gobernador tucumano, tomaron la palabra la diputada nacional Graciela Camaño (Frente Renovador) y Daer, quienes hicieron hincapie en la unidad, con críticas a la política económica del gobierno nacional. Además se leyó un saludo enviado por José Luis Gioja, presidente del PJ nacional, en el que planteó "La lealtad es unidad. Solo la unidad nos hará tener fuerza".

El acto de Tucumán fue una demostración por parte del llamado peronismo federal en el marco de la interna hacia 2019. La exclusión del kirchnerismo y las ausencias de Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey (en disputa por el liderazgo de este sector del peronismo) no opacaron el acto donde confluyeron los gobernadores, el Frente Renovador y la conducción de la CGT.

Para Manzur significó ganarse un lugar en la mesa nacional del peronismo, al no pretender ser tenido en cuenta como "presidenciable". El anuncio de la pelea por la reelección es al mismo tiempo un quiebre en la relación con su antecesor José Alperovich, quien también manifiestó que le gustaría volver a gobernar la provincia en 2019. En una de sus últimas apariciones públicas, el actual senador confirmó que se reunió con Cristina Kirchner.

En torno al kirchnerismo, los mensajes desde el acto fueron cautos pero tajantes. "No hay que armar partidos por fuera, hay que trabajar dentro del partido. Y dentro del partido se puede dar la unidad", dijo Pichetto ante los medios. Mientras que Massa sostuvo que "no solo tenemos que construir en el peronismo, sino también en los sectores progresistas". En tanto que Manzur aclaró que la unidad tenía que darse "sin excluir a nadie", en posible alusión a la ex presidenta.