lid bot

Elecciones 2015. En Tucumán la izquierda también se renueva

Con los resultados definitivos emitidos, se confirmó el triunfo de la Lista “Renovar y Fortalecer” el Frente de Izquierda en todas las categorías. El próximo desafío es derrotar la Ley de Acoples e ingresar a la Legislatura y Concejo Deliberante el 23 de agosto.

Martes 18 de agosto de 2015

El escrutinio definitivo volvió a ratificar el triunfo de la lista encabezada por Nicolás del Caño y Myriam Bregman y las listas de senadores, diputados y Parlasur regional serán encabezadas por Juan Luis Veliz, Alejandra Arreguez y Federico Clemente respectivamente. Las listas se completaran con los candidatos del Partido Obrero Martín Correa y Blas Rivadeneira en el segundo lugar de las categorías de diputados nacionales y Parlasur Regional, atento que la de senadores corresponde íntegramente a la lista ganadora.

El triunfo fue la coronación de una gran campaña en toda la provincia. Comenzó con el armado mismo de la lista, donde “renovar y fortalecer” significaba incorporar trabajadores y dirigentes del Ingenio San Juan que venían de una tenaz lucha contra la burocracia sindical y la patronal. Pero también trabajadores golondrina del citrus, docentes universitarios, jóvenes referentes de la lucha estudiantil, familiares de desaparecidos de la última dictadura y que fueron parte de los que no callaron frente a la designación del genocida Milani al frente del Ejército, victimas del gatillo fácil y mujeres que son protagonistas de la lucha contra la opresión y violencia hacia las mujeres. En este sentido abrimos nuestras listas a luchadores que en los hechos ya venían defendiendo el programa del Frente de Izquierda pero que le aportaron nuevas fuerzas.

Como parte de la campaña realizamos el torneo de fútbol “Amistad Obrera” con más de 150 obreros y sus familias, con quienes además de compartir fútbol, bingos y locro, pudimos discutir los objetivos que nos propusimos. La mayor parte de los asistentes se transformaron en impulsores de la campaña electoral en ingenios y citrícolas. Localidades donde antes el PTS no tenía trabajo político como Los Ralos o Leales pudimos conquistar nuevos portavoces del Frente de Izquierda.

Además recorrimos gran parte de la provincia: Concepción, Monteros, Famaillá, Bella Vista, Alberdi, Tafi Viejo, son algunos de los lugares donde además de realizar agitaciones en los barrios y ferias, pudimos conocer jóvenes y trabajadores que ayudaron luego a difundir nuestras propuestas entre sus familiares, amigos y vecinos. En la Capital y en la Banda del Río Sali (ciudad obrera por excelencia) fuimos casa por casa tocando timbre y hablando con cada persona. Llegamos a más de 60 mil casas en toda la campaña.

Buscamos no hacer una campaña con los métodos rutinarios y tradicionales, sino que combinamos agitaciones y presencia con afiches, junto con un gran trabajo en las redes sociales y la ampliación de nuestra llegada mediante el “boca en boca” entre amigos, familiares, compañeros de trabajo y estudio. Gran parte de la virtud de nuestra campaña es que no repetimos los esquemas de divulgación tradicional. Y el recibimiento de nuestras ideas fue extraordinario, cada compañero que recorría las calles de la provincia recibía comentarios de reconocimiento. A los creativos spots de radio y televisión, les sumamos spots para difundir por redes y whatsapp, la “cumbia Del Caño”, etc. Peleamos en todos los medios radiales y televisivos para obtener más de 200 entrevistas en toda la provincia con los diferentes referentes de las listas.

En los diferentes debates de candidatos en la Facultad de Derecho, Canal 10 y en LV7, denunciamos a la casta política y los proyectos de los ajustadores. Partimos de mostrar que lo que nosotros decíamos, nuestro referente y candidato presidencial ya lo venía haciendo: aportar a los fondos de lucha parte de las dietas, plantearse junto a los trabajadores en cada lucha y contra la represión y difundiendo los proyectos de ley presentados.

Días previos a la elección ya sabíamos que iba a ser una elección peleada y que se iba a definir por un escaso margen de votos. Pero ya nos dábamos por ganadores porque estábamos seguros que habíamos sido lo que más nos jugamos a que el Frente de Izquierda haga una muy buena elección. Es que si al FIT le iba mal el 9 de agosto íbamos a quedar fuera de carrera hacia el otro gran desafío que es obtener bancas el 23 de agosto en las elecciones provinciales. Y estuvimos en lo cierto, nuestra campaña no sólo nos permitió renovar y fortalecer el frente en Tucumán, sino que nos dejó en inmejorables condiciones para que por primera vez la izquierda tenga representación en los parlamentos tucumanos desde la vuelta a la democracia. Con el mismo entusiasmo, fuerzas y creatividad estamos encarando esta próxima batalla política.