×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. En el INADI se despide por mail

Este lunes 29 de febrero varios trabajadores del INADI se hicieron presentes en sus lugares de trabajo e informaron a sus compañeros que habían recibido un mail donde les notificaban la desvinculación del Instituto.

Martes 1ro de marzo de 2016

Desde la Izquierda Diario entrevistamos a Hernán Aisenberg, delegado de ATE, quien nos contó que, por el momento, son 60 los trabajadores despedidos, y que esa cifra representa el 20% de la planta del organismo. “Esta cifra es estimativa, ya que las autoridades no se hicieron presentes. Buján (titular del INADI) no se presentó, y no hay diálogo abierto, tal es así que su oficina del 5to piso está custodiada por tres policías y le sacaron el picaporte a la puerta.”

Con respecto a la situación del organismo a nivel nacional, el delegado precisó “Además de los trabajadores de esta sede, contamos con despidos en la gran mayoría de las provincias, llegando en algunos lugares a más del 50% de los trabajadores. Estamos viviendo un vaciamiento de las políticas antidiscriminatorias y de derechos humanos”. Y enfatizó “En el INADI se trabaja sobre los derechos, en nuestro caso es esencial este tema, porque no sólo dejan sin trabajo a decenas de compañeros, sino que están yendo contra las políticas públicas, las cuales pensamos y llevamos adelante nosotros, los trabajadores del Instituto. Están llevando adelante una política de cinismo propia de la derecha, nada del trabajo que realizamos les importa en lo más mínimo”

En relación a las medidas que están efectuando, Hernán detalló “En el día de hoy realizamos un corte y estamos en estado de asamblea permanente, venimos a trabajar y nuestro trabajo es reincorporar a los 60 compañeros despedidos. En el organismo la precarización es absoluta, no hay estructura y, en el mejor de los casos, contamos con un contrato transitorio de designación de planta permanente que rige por 180 días y que, hasta ahora, se renovaba de manera automática; así de informal y precarizado es el trabajo en el INADI”.

En cuanto cómo van a continuar la organización contra los despidos, destacó “Las herramientas para enfrentar estos despidos son políticas porque esta lucha es política. En el día de hoy recibimos la solidaridad y el apoyo de varios sectores que se hicieron presentes, como los compañeros del Ministerio de Trabajo, de Economía, del INDEC, de Fabricaciones Militares y del teatro Cervantes, entre otros. Mañana, nos volvemos a reunir en asamblea a las 9.00 hs. para seguir con la lucha.”

A continuación reproducimos el último comunicado emitido por los trabajadores del INADI

EL 20% DE LA PLANTA DEL INADI DESPEDIDA POR MAIL

Ya son 60 los despidos por mail en INADI aunque todavía no hay confirmación legal, telegrama, ni respuesta del Interventor del Instituto -Javier Buján-, que ni siquiera se hizo presente en su lugar de trabajo.

El lunes 29 amanecimos con más avisos de despidos por mail que se suman a los que llegaron el viernes a la noche. Entre las y los cesanteados se encuentran una compañera embarazada de tres meses y otras tantas arbitrariedades impropias para un organismo de Derechos Humanos.

Por este motivo los trabajadores y trabajadoras del INADI seguimos en estado de asamblea permanente para exigir la apertura del diálogo con la gestión, inexistente hasta la fecha, a fin de reincorporar a todos las y los despedidos. Por eso nos volveremos a convocar mañana, martes 1ro. de marzo, a las 8.30 hs, en la puerta de la Sede Central del INADI (Avenida de Mayo 1401) para definir las acciones a realizar durante la jornada.

Esta situación se está replicando también en cada sede provincial del INADI dado que muchos de los despedidos y despedidas cumplen su función y sus tareas en las delegaciones de las 23 provincias.

Creemos que estos despidos se inscriben en el marco de un vaciamiento de las políticas de Derechos Humanos que llevamos adelante los y las trabajadoras en organismos como el nuestro. Por ello, el atropello a nuestros derechos y a nuestros puestos de trabajo busca vaciar un organismo que tiene como propósito la inclusión y la defensa de los derechos de todas y todos.

El personal que recibió la notificación por mail cumple con la calificación profesional para llevar adelante sus tareas y en su mayoría las viene cumpliendo con idoneidad desde hace más de cinco años y ninguno de ellas/os reviste ni revistió cargo político de gestión alguno.

Delegados y Delegadas
ATE INADI Ministerio de Justicia