Ante el anuncio de cierre de la sala de 3 años del jardín maternal del hospital Natalio Burd de Centenario, padres y madres, a la vez trabajadores de la salud se organizan para impedir el cierre y piden que se amplíen la cantidad de salas.
Viernes 26 de julio de 2019 17:03
Después de haberse publicado la disposición de la Subsecretaria de salud provincial, en la que se anuncia el cierre de la sala del jardín maternal, los y las trabajadores buscaron respuesta ante las autoridades para informarse sobre la situación, sin obtener respuesta alguna.
Si bien la disposición está vigente desde el mes de enero de este año, no estaban informadas ni las educadoras ni los padres y madres que envían a sus hijos al jardín. Por eso durante la mañana del viernes, se reunieron en el hall del hospital, para dar una conferencia de prensa e informar sobre la situación a la comunidad y usuarios del hospital.
Luciana Moya, trabajadora social del hospital dijo, " es un procedimiento bastante sistemático de ajuste y de achicamiento de este espacio, porque en algún momento esta salita funcionaba hasta los 4 años , ahora quieren que funcione hasta los 3 años y seguramente la política va a seguir siendo el achicamiento, el recorte y el ajuste en lugar de la ampliación de los espacios"
La disposición justifica el cierre de la sala de 3 años con la la ampliación de la sala de lactancia porque es lo que se busca promover. Al respecto Luciana Moya agregó,"nosotros queremos que se amplíen todos los espacios, no cerrar uno para abrir otro"
El crecimiento demográfico de Centenario es notorio, por ser la ciudad - portal de la ruta del petróleo, muchas familias vinieron a instalarse. A esto hay que sumar que el hospital viene arrastrando problemas por la falta de persona desde hace un tiempo.
te puede interesar:
https://www.laizquierdadiario.com/Una-nueva-audiencia-en-defensa-de-la-Salud-Publica-en-el-hospital-de-Centenario
Con el tiempo y a pesar que sigue faltando personal en casi todos los servicios, se produjo el ingreso de nuevos profesionales. A estos médicos y médicas en su mayoría , integrantes de familias jóvenes en expansión, se les garantizó el jardín maternal para poder cubrir la vacante que se necesitaba en el hospital..
"Actualmente el costo de una niñera es altísimo, reflexiona Moya y retoma, pero además la existencia de las salas maternales es un derecho conquistado por los trabajadores hace 10 años"
Diego Sepulveda, trabajador Social comenta, "el cupo del jardín es de 45 familias, y en este momento está completo. Quedan muchos trabajadores sin poder usar el jardín porque ya de por si, estába superada la demanda"
Y agregó, " la perspectiva tiene que ser ampliar el jardín. Recientemente se abrió el segundo piso y eso implicó la incorporación de recurso humano en el hospital. Y se viene incorporando personal porque hace falta en todos los servicios y eso como correlación directa lo que tiene, es que se amplía la demanda en el jardín.
Sobre el argumento de favorecer la lactancia el trabajador social dijo, "no es lógico la ampliación de la sala de lactancia mientras cierran la sala de tres años. Lo lógico es la ampliación, seguido del ingreso de más auxiliares materno infantiles".
Y sostuvo," Si la disposición se cumpliera en su totalidad, el jardín debería funcionar hasta las 20 horas para quienes trabajan en horario vespertino. Eso deja en evidencia el recorte de personal, esta situación lleva a la sobrecarga de un montón de trabajadoras que no se han podido tomar ni licencia por vacaciones ni pedirse días para hacer trámites personales"
Verónica es docente del jardín y sobre el tema dijo "estamos pidiendo que no se cierre la sala de tres años, y a la espera de la reunión que vamos a tener el próximo martes 30/7 en la que se va a definir esta situación".
Por último Sepulveda agregó "si el objetivo es garantizar la lactancia materna lo que se tiene que garantizar son los 6 meses de licencia para las compañeras que tienen hijos, en la actualidad sólo tienen 3 meses. Inclusive favorecer que, en la vuelta de esas compañeras al trabajo, la readecuación de tareas implique mucho más que una hora de lactancia".
Mientras tanto, siguen solicitando que el director del hospital los atienda para responder a las inquietudes y pedidos para el jardín, que es una conquista por parte de los y las trabajadoras de salud y que a la vez es un derecho que tienen los y las niñas que asisten al jardín y que tampoco se está teniendo en cuenta.