×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. En favor de la diversidad y contra la discriminación

Reproducimos el comunicado de la Mesa de Diversidad de Río Cuarto y repudiamos las declaraciones del psiquiatra Eduardo Medina Bisiach.

Jueves 12 de noviembre de 2015 16:02

En un artículo pu­bli­ca­do en el día de ayer en el dia­rio PUNTAL ba­jo el tí­tu­lo “Los ries­gos de la ho­mo­se­xua­li­dad y el les­bia­nis­mo”, es­cri­to por el psi­quia­tra Eduar­do Me­di­na Bi­siach, don­de di­ce en­tre otras co­sas: “Son una po­bla­ción dis­tin­ta que es­tá en ma­yor ries­go de cier­tas en­fer­me­da­des.” Ade­más agre­gó: “Los hom­bres ho­mo­se­xua­les (...) son una po­bla­ción dis­tin­ta que es­tá en ma­yor ries­go de cier­tas en­fer­me­da­des. Al­gu­nas de ellas, pe­ro no to­das, es­tán di­rec­ta­men­te re­la­cio­na­das con el com­por­ta­mien­to se­xual”. Ade­más: “Un me­ta-aná­li­sis de 25 es­tu­dios de per­so­nas les­bia­nas, gays y bi­se­xua­les ha­lló que es­tos gru­pos te­nían un ries­go sig­ni­fi­ca­ti­va­men­te más ele­va­do de de­pre­sión, an­sie­dad y de­pen­den­cia del al­co­hol y dro­gas que las per­so­nas he­te­ro­se­xua­les”.

La Me­sa de la Di­ver­si­dad, in­te­gran­te de la FALGBT, ex­pre­sa su re­pu­dio y re­cha­zo a los co­men­ta­rios, dis­cri­mi­na­to­rios, ten­den­cio­sos y es­tig­ma­ti­zan­tes a la per­so­nas LGBT por par­te de Eduar­do Me­di­na Bi­siach, brin­da in­for­ma­ción pla­ga­da de co­men­ta­rios ten­den­cio­sos e in­for­ma­ción ma­ni­pu­la­da, que lo úni­co que ge­ne­ra es da­ño a las per­so­nas LGBT y sus fa­mi­lias.

Ade­más, que­re­mos ex­pre­sar que di­cho co­men­ta­rio fo­men­ta la dis­cri­mi­na­ción en vez de uti­li­zar la opor­tu­ni­dad pa­ra pro­mo­ver prác­ti­cas de pre­ven­ción en to­da la po­bla­ción.
La in­ter­pre­ta­ción de los da­tos epi­de­mio­ló­gi­cos es cues­tio­na­ble, no mues­tran la rea­li­dad y quien quie­ra pue­de co­no­cer los da­tos que en nues­tro país el Mi­nis­te­rio de Sa­lud rea­li­za en la pu­bli­ca­ción del Bo­le­tín so­bre VIH-si­da en la Ar­gen­ti­na que re­co­pi­la los prin­ci­pa­les in­di­ca­do­res de la epi­de­mia en el país y que es­tá en la pá­gi­na web de di­cho or­ga­nis­mo.

Es ab­so­lu­ta­men­te cues­tio­na­ble la aso­cia­ción de la po­bla­ción LGBT con en­fer­me­da­des men­ta­les, de­pre­sión, dro­gas e in­clu­so lo de la fi­sioa­na­to­mía del ce­re­bro. Las ex­pre­sio­nes de Me­di­na so­bre la ho­mo­se­xua­li­dad y las per­so­nas LGBT en na­da con­tri­bu­yen a la in­clu­sión, la igual­dad y la no dis­cri­mi­na­ción, al con­tra­rio, con­tri­bu­yen a la dis­cri­mi­na­ción, la es­tig­ma­ti­za­ción, e in­ci­tan al odio y la ex­clu­sión.

Pa­ra fi­na­li­zar ex­pre­sa­mos que es ne­ce­sa­rio pa­sar de la igual­dad ju­rí­di­ca a la igual­dad real, y rei­te­ra­mos que es ne­ce­sa­rio una nue­va ley de pre­ven­ción y san­ción de la dis­cri­mi­na­ción. El Con­gre­so no pue­de se­guir mi­ran­do pa­ra otro la­do sin brin­dar he­rra­mien­tas efec­ti­vas pa­ra la cons­truc­ción de una so­cie­dad igua­li­ta­ria.

Walter Torres, Me­sa de la Di­ver­si­dad Río Cuarto

La nota con declaraciones discriminatorias y homofóbicas se puede leer aquí