
Virginia Gómez @mavirginiagomez
Domingo 21 de mayo de 2017 18:06
La semana pasada lanzamos en la universidad más grande del conurbano, UNLaM, la campaña "Nuestras vidas valen más que sus ganancias" de Nicolás del Caño del Frente de Izquierda.
Instalamos #LaCarpaRoja en el patio de entrada, durante los tres turnos de cursada, y pudimos dar a conocer las dos propuestas principales (reducción de la jornada laboral y becas integrales para poder trabajar y estudiar). Con 10 mil boletines llegamos a las manos de al menos un tercio de los estudiantes.
Jenny, estudiante de Comunicación, y Nanu, de Ciencia Política, utilizaron sus cuentas en redes sociales para ir difundiendo día a día la campaña.
En nuestra fanpage Frente de Izquierda UNLaM - Juventud del PTS publicamos las mejores fotos, videos, memes y articulos de La Izquierda Diario.
Lo más compartido fue por lejos el afiche diseñado por otra de nuestras Jennys, la estudiante más creativa, del terciario 109 de Padua, que interpela a los jóvenes preguntando: "¿Estudiantas, trabajas, tenés hijos? ¿Cuándo vivís?".
También subimos uno de los vídeos de las entrevistas que nos hicieron tres grupos de estudiantes de Comunicación para trabajos prácticos que tienen que presentar en una de las materias que están cursando. Uno de ellos sobre la campaña de Nicolás del Caño, otros sobre qué pensamos del fallo de la Corte del 2x1, y otro sobre las denuncias de despidos en el call center de la UNLaM. A todos ellos les abrimos las páginas virtuales de La Izquierda Diario, para que puedan publicar sus artículos y opiniones.
Lo mismo hicimos con los despedidos del call center que funciona en la Universidad, con quienes a partir de sus propios testimonios armamos en común la denuncia que publicamos en La Izquierda Diario, y se replicó en 6 medios locales, y fue publicada en la fanpage Call Center UNLaM trabajo esclavo.
Siendo la nota más leída en LID durante todo un día, y lo más comentado en las redes y en la propia Universidad.
A raíz de esta denuncia, nos contactó el canal de Cablevisión Somos Noticias, que les realizó una entrevista a los despedidos del call del cuñado del rector Martínez en la puerta de la Universidad.
Luego de salir en la TV, la "seguridad" privada de la UNLaM, por orden de las autoridades, una y otra vez quiso entorpecer nuestra militancia para evitar de que difundamos nuestras ideas, que denunciemos la precarización y despidos de 70 estudiantes que trabajaban en el call.
Así lo denunció Nanu en su Facebook:
Pero no contentos con los primeros amedrentamientos, por la fuerza quisieron sacar #LaCarpaRoja de la UNLaM y el vídeo que subimos se transformó en el post más viralizado alcanzando las 4 mil reproducciones:
Pero a pesar de sus intentos, no dejamos de denunciar que en la UNLaM se da cátedra en precarización y despidos, y nos pusimos a disposición de organizar la solidaridad con los despedidos.
El repudio a este tipo de prácticas y métodos patoteros fue masivo, y aunque insistentemente nos molestaron personajes como el de éste del video, no dejamos de hablar con cientos de estudiantes sobre nuestras propuestas.
"Aguante Del Caño", "yo lo voté", "qué bueno que hablen de nuestro futuro", fueron varias de las frases que resonaron estos días, sobre todo por parte de los estudiantes de Comu. Junto con debates sobre la robótica y tecnología con estudiantes de Ingeniería que nos contaban que en la carrera ven cómo maximizar las ganancias empresarias, y no cómo mejorar la vida de los trabajadores. O los de Relaciones de Trabajo que ven a los intelectuales de la burguesía que promueven la superexplotación, y no la reducción de la jornada laboral. Muchos nos dejaron sus contactos, otros se llevaron boletines para sus cursos o su familia, con varios quedamos en seguir debatiendo sobre sus vidas, los padecimientos de sus familias y cómo cambiar esta realidad. También tuvimos muy buena recepción entre los trabajadores de limpieza y mantenimiento que trabajan hasta 12 horas y nos decían: "¡Ojalá trabajásemos 6!". Así retrató Melo la semana:
Y mientras seguíamos militando en la UNLaM, nuestros compañeros y compañeras del terciario más populoso del conurbano, el 29 de Merlo, llevaban también adelante la misma campaña.
Expresando también la idea más sentida en los terciarios, donde la mayoría laburan, son madres y padres, de que se necesita urgente la creación de jardines infantiles:
Pero el viernes mientras seguíamos a full en la UNLaM nos llega: "¡Vamos los secus!". Era por la manifestación masiva de los secundarios de Morón contra la homofobia del director de la escuela Dorrego.
Y como si fuese poco, entre tanta militancia juvenil, no dejamos de acompañar a nuestras compañeras docentes de La Marrón en la Multicolor del Suteba La Matanza y Morón, por eso nos convocamos en la puerta del sindicato a esperar el escrutinio, apoyando a las listas combativas y antiburocráticas que enfrentaron a la Celeste de Baradel.
Pero la semana ya terminaba, y nos dejaba las mejores selfies de la campaña.
Pero como la UNLaM nunca deja de sorprenderte, el sábado por la mañana nos llegó el mejor meme que enseguida subimos a las redes.
Empieza otra semana, y nos preparamos para una campaña más intensiva y creativa aún. Esto recién comienza. Queremos sumar más compañeros y compañeras, para difundir masivamente estas ideas en la Universidad, para pensar mejores ideas, para llegar a cada aula y a todos los barrios y familiares de la zona. Mientras nos preparamos para recibir a Nico del Caño el 1/6 en la UNLaM.

Virginia Gómez
Nació en Buenos Aires en 1982. Es Licenciada y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencia Política (UBA). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en la zona Oeste del Gran Buenos Aires.