×
×
Red Internacional
lid bot

AZUCAREROS. En menos de 24 horas la FOTIA levantó el paro, ¿por un aumento informal?

Trabajadores de distintos ingenios denuncian que apenas un 13% del aumento acordado figuraría en la boleta de sueldo.

Jueves 25 de junio de 2020 16:27

Palina, titular de FOTIA, se saca una selfie con el empresario Emilio Luque.

El paro de 48 horas anunciado por la FOTIA comenzó el miércoles a las 00, pero apenas unas horas después la dirigencia gremial levantó la medida anunciando un acuerdo por el 38% de aumento salarial. De acuerdo al testimonio de trabajadores del sector, solo algunos ingenios se plegaron a la medida de fuerza, mientras que los ingenios Cruz Alta, La Florida, Aguilares y Leales, ni siquiera pararon.

Aun no se conocen los detalles de la negociación, sin embargo en los ingenios los sindicatos habrían informado que gran parte del aumento no figurará en las boletas de sueldo.

"Hay mucha bronca entre los compañeros porque en la asamblea el Sindicato dijo que el aumento sería con un 13% en blanco y 25% en negro", "No es la primera vez que acuerdan sumas en negro, pero esta vez es una parte muy importante del aumento", comentan distintos trabajadores del sector.

De corroborarse esta información el acuerdo paritario sería no solamente completamente ilegal, sino también un nefasto antecedente. Y es que de ser así el acuerdo en los papeles sería de apenas 13% y el resto del aumento quedaría sujeto a la voluntad de los empresarios.

Pero incluso contemplando el porcentaje anunciado por la FOTIA, se trata de un aumento que está muy por detrás de la inflación acumulada y también la proyectada para el resto del año, por encima de 44%. Esto es aun más gravoso teniendo en cuenta que los azucareros tienen zafras de apenas 6 o 7 meses.

No debería sorprender por parte de Roberto Palina, que además de estar al frente de la FOTIA hace más de 15 años, fue Secretario de Trabajo de la provincia con uno de los niveles mas altos de empleo en negro del país (hoy el puesto lo ocupa Andrés Galván, también de la FOTIA).

Una vez más la dirigencia de la FOTIA cierra un acuerdo a espaldas de los trabajadores del sector a quienes ni siquiera se los convocó en asambleas para votar el pliego de reclamos y las medidas de fuerza.

Es necesario recuperar la organización democrática de los trabajadores en cada lugar de trabajo para exigir el blanqueo de todo el salario, el pase a planta permanente de los tercerizados y medidas de seguridad e higiene en todos los ingenios.

Te puede interesar: Trabajadores azucareros van al paro por aumento salarial