×
×
Red Internacional
lid bot

ULTIMA NOTICIA. Entre armados, la economía y el “relato” se reúne hoy el PJ Nacional

Con debates sobre el relato kirchnerista, pero sobre todo respecto del futuro de la economía y de cargos y armados para 2015, se reúne hoy el Consejo Nacional del Partido Justicialista, que fue precedido el sábado por un encuentro en Tandil.

Fernando Scolnik

Fernando Scolnik @FernandoScolnik

Martes 7 de octubre de 2014 10:30

Foto: DyN

El Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ), integrado por funcionarios, gobernadores y precandidatos presidenciales, con la participación también de dirigentes de La Cámpora, se reunirá hoy para "analizar la situación política" del país luego de las denuncias de Cristina Fernández de Kirchner de la semana pasada respecto de un complot para voltear a su gobierno. Previamente, varios gobernadores participarán junto a la presidenta de un acto en la Casa Rosada.

La reunión nacional del PJ fue convocada para las 20 horas en la histórica sede del PJ nacional, Matheu 130 de la Ciudad de Buenos Aires, y fueron invitados los precandidatos presidenciales del oficialismo y vicepresidentes honorarios del partido: Daniel Scioli, Florencio Randazzo, Sergio Urribarri, Julián Domínguez, Agustín Rossi, Aníbal Fernández y Juan Manuel Urtubey.

Más allá de su temario formal, la reunión estará atravesada por las perspectivas de la crisis económica, los preparativos electorales hacia 2015, y precedida por una reunión en Tandil y actos políticos como el del partido Nuevo Encuentro de Martín Sabbatella del pasado sábado.

Para varios de los presidenciables del peronismo constituye una preocupación central el rumbo económico. No porque estén pensando en los costos de la crisis para los trabajadores y el pueblo, sino porque evalúan que una profundización de la recesión y de la inflación los perjudicaría en sus ambiciones electorales, representando una ventaja para los candidatos como Mauricio Macri o Sergio Massa.

Dentro también del oficialismo, están también quienes intentan pasar el trago amargo del fin de ciclo kirchnerista, y un posible acuerdo de Cristina con Scioli, con buenas dosis de retórica que intenten mantener el “relato” a flote más allá de lo que pase en la realidad. Es el caso por ejemplo del columnista de Página/12 Horacio Verbitsky, quien busca interpretar que las acciones del gobierno en la coyuntura, como por ejemplo la salida de Fábrega y la designación de Vanoli al frente del Banco Central, apuntan a una búsqueda de mayor homogeneidad interna en el gobierno nacional, en el marco de la voluntad de “profundizar un proyecto político tendido hacia el futuro como nueva identidad política popular”.

Pero aquello de la “identidad popular” no es lo que primó, por ejemplo, en el V Encuentro de reflexión y debate del justicialismo que se realizó el sábado en Tandil, como antesala de la reunión del PJ Nacional de esta noche. Allí participaron, quizás sin tanta “homogeneidad interna” más que la que se desprende de la especulación electoral, presidenciables como Scioli, Domínguez y Urribarri, junto a dirigentes de La Cámpora como “Wado” de Pedro, y el ex carapintada Sergio Berni.

El Secretario de Seguridad disertó en el encuentro, con elogios a Cristina, en la Comisión de Inclusión Social y Desarrollo Humano. Los cronistas de La Izquierda Diario no pudieron chequear la exposición, quedando en la duda cómo es eso de la inclusión social y el desarrollo humano con gases, palos y balas de goma en la Panamericana a los que piden trabajar. Queda pendiente averiguar si es parte de la “nueva identidad popular”.

Es que más allá de los discursos, la real preocupación son los cálculos hacia 2015. Uno de los que lo tiene bien claro es Daniel Scioli, quien sabe que si aspira a la presidencia debe heredar los votos del kirchnerismo. Quizás sea por eso que su retórica pasó rápidamente de señalar que él representaría una “continuidad con cambio” a escuchársele en estos días que "el verdadero cambio en la Argentina es no cambiar", y se encolumnó con Cristina en el discurso antibuitre. En su discurso en Tandil, Scioli convocó a "seguir llenando de ideas la continuidad de este proyecto, explicar de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos", dado que, subrayó, "ahora viene lo mejor". El gobernador de la provincia deja gestos claros hacia el 2015, y espera que la crisis económica no lo arrastre a él en sus ambiciones presidenciales. Por su parte, los indicios de Cristina apuntan cada vez más a un acuerdo “pejotista” con Scioli como la forma más viable de conservar espacios de poder cuando se vaya de Casa Rosada. Hoy en el PJ nacional habrá un nuevo capítulo.


Fernando Scolnik

Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.

X