×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso Nacional. Es ley la jubilación anticipada para trabajadores y trabajadoras de viñas

En una sesión maratónica, donde también se aprobó la ley de etiquetado frontal, este miércoles diputados votaron la jubilación anticipada para obreros y obreras vitivinícolas. "Está Ley es resultado de la lucha de trabajadores vitivinícolas" destacaron desde el Frente de Izquierda

Miércoles 27 de octubre de 2021 12:27

Foto: @DiputadosAR

En la madrugada de este miércoles, la cámara de Diputados aprobó con 193 votos afirmativos la modificación del régimen jubilatorio para trabajadores y trabajadoras de viñas, otorgando la jubilación anticipada a los 57 años. Una demanda histórica de miles de trabajadores y trabajadoras del sector que, con extenuantes jornadas con el calor del verano y el crudo invierno trabajan la tierra y, junto a las y los trabajadores de bodegas, hacen posible la Vendimia.

En una sesión maratónica, donde también se aprobó el etiquetado frontal de alimentos, se conquistó la sanción definitiva de este proyecto que ya tenía media sanción en el senado desde el año pasado. "Hoy se aprobó la ley de jubilación a los 57 años para los trabajadores de viñas, no es un dato menor, ya que todo esto no hubiera sido posible si no salíamos a las calles en las diversas manifestaciones y hacer un paro con el 90% de efectividad en las bodegas y fincas", aseguraron trabajadores vitivinícolas autoconvocados, en referencia al histórico paro de marzo de este año, donde no solo conquistaron un aumento salarial sino que pusieron en debate otros reclamos históricos como este.

Esta conquista podría alcanzar a más de 40.000 trabajadores y trabajadoras, de los cuales el 65 % son de la provincia de Mendoza. Son miles de trabajadores y trabajadoras que en Mendoza, San Juan, Salta y San Luis dejan su vida trabajando en las viñas y fincas. Con un alto porcentaje de trabajo no registrado en el sector, son quienes perciben los peores salarios y muchas veces ni siquiera llegan a jubilarse por las consecuencias del trabajo que realizan.

"Hace más de 13 años que venimos exigiendo este beneficio para nuestros compañeros y compañeras de viña", aseguró un trabajador de bodegas. En el Congreso, Nicolás del Caño venía insistiendo sobre la necesidad de su tratamiento en diputados, luego de obtuviera media sanción en el senado en noviembre del año pasado.

Te puede interesar: Vitivinícolas autoconvocados de Mendoza exigen reapertura de paritarias y la jubilación anticipada para obreros de viña

Lautaro Jimenez, candidato a senador nacional del Frente de Izquierda, aseguró que "Ganó la lucha de los obreros y obreras de viñas y bodegas que protagonizaron esta vendimia un Paro Nacional Vitivinícola histórico. Los que en la puerta de cada bodega garantizaron que los contratados puedan parar también a pesar de las amenazas de los empresarios y la policía".

La Ley recibió sanción definitiva tal como fue remitida desde el Senado, al respecto Jimenez destacó que es importante que se haya logrado que no modifiquen el articulo 1° incorporando "en tanto desarrollen actividades que generen un envejecimiento prematuro", que abría la posibilidad a que no todos puedan acceder a este elemental beneficio. Este despacho, que habían firmado Alfredo Cornejo y Marisa Uceda, no reconocía que el trabajo en la viña es tan sacrificado como los demás trabajos en las fincas y campos.

Esta modificación fue rechazada por trabajadores y trabajadoras vitivinícolas autoconvocados, quienes denunciaron que pretendían "que los compañeros queden en silla de ruedas para poder jubilarse". "Para que nos demos cuenta de que poder tenemos los trabajadores cuando nos unimos y cuando decidimos ir a pelear por todos los derechos que nos corresponden, hoy se aprobó la ley", destacó un trabajador.

Por su parte, Edgardo Videla, candidato a legislador por el Frente de Izquierda en la provincia, aseguró que "hoy se hizo ley la ansiada Jubilación a los 57 años. Después de 13 años, en que los bloques mayoritarios del peronismo y el radicalismo se negaron sistemáticamente a tratarla. Cuando la fuerza del pueblo vitivinícola se empezó a hacer notar en las calles, en tantas ocasiones, como el pasado sábado, el peronismo, ni lerdo ni perezoso, reelaboró, con cuestionables modificaciones, el proyecto presentado por el FIT en 2015, y lo presentó como propio. Hoy es Ley la Jubilación a los 57 años. Pero en concreto, la Jubilación es ley y es fruto del compromiso de quienes tomaron la organización y la lucha en sus manos, y no de quienes durante años recorrieron oficinas sin ningún éxito, buscando consensos políticos entre acaudalados empresarios y legisladores".

También podes leer: ¿Te imaginás que un trabajador llegue a la legislatura?: Nuevo spot del Frente de Izquierda en Mendoza