×
×
Red Internacional
lid bot

Cuba. Estados Unidos relaja el embargo en búsqueda de negocios para sus capitalistas

Estados Unidos publicó el viernes regulaciones que buscan flexibilizar las restricciones para que las empresas locales hagan negocios en Cuba, además de permitir viajes a la isla.

Sábado 19 de septiembre de 2015

Las reglas se refieren a viajes, telecomunicaciones, servicios de Internet, funcionamiento de negocios, banca y remesas, y permiten a empresas estadounidenses tener presencia en Cuba.

"Una relación más fuerte y más abierta entre Estados Unidos y Cuba tiene el potencial de crear oportunidades económicas tanto para estadounidenses como para cubanos", dijo el secretario del Tesoro, Jacob Lew, en un comunicado.
La política de Estados Unidos hacia Cuba luego de 53 años de un feroz embargo que ahoga financiera y económicamente al país, se inscribe en los intereses compartidos con el gobierno de cubano por restaurar el capitalismo en la isla y abrir nuevo negocios para los empresarios.

De acuerdo a las reglas, las compañías pueden abrir oficinas, tiendas y depósitos en Cuba. Las normas también permiten el establecimiento de telecomunicaciones y servicios de Internet entre ambos países.

Aunque no cambian las normas sobre quién puede viajar a Cuba, sí flexibilizan el movimiento de personas autorizadas en la isla al otorgar permisos a proveedores de transporte. También eliminan el tope de envíos de dinero y permiten abrir y mantener cuentas bancarias.

Las regulaciones también aumentan las oportunidades educativas al permitir cursos vía Internet y expanden los esfuerzos humanitarios al autorizar ayuda en casos de desastres.