La Izquierda Diario entrevisto a las Comisiones de Mujeres de Lear y MadyGraf presentes en el acto realizado por el Frente de Izquierda y el sindicalismo combativo.
Sábado 2 de mayo de 2015
Fotografía: Mariana // Enfoque Rojo
Comisión de Mujeres de MadyGraf
Erika: Después de este 1° de Mayo vamos a continuar peleando en las calles, junto a todos los trabajadores que salen a reclamar por sus derechos. Nosotros, desde MadyGraf, continuaremos con la campaña por la expropiación, que ya cuenta con media sanción en Diputados y falta que se vote en el Senado apruebe. Nosotros vamos a seguir peleando para que los senadores no sigan pateando para delante esta votación.
Ingrid: También tenemos que seguir impulsando Comisiones de Mujeres en otras fábricas. Las compañeras mujeres junto a los compañeros varones se tienen que poner codo a codo a pelear cada uno de nuestros derechos. De este modo las cosas salen más fácil, más rápido, crece más y la lucha se hace más fuerte.
Erika: Para impulsar estas comisiones hace falta organizarse, pero también que se conozca nuestra experiencia. Organizarnos por nuestros derechos, contra los feminicidios, y no dejar que nos opriman, eso se logra si tenés una organización.
Ingrid: La persistencia en la lucha hace posible la organización, si te cansas, no podes organizar nada. Tenemos que pelear en primer lugar por nuestros propios derechos, como trabajadoras, pero también para enfrentar los problemas que tenemos por el sólo hecho de ser mujer. Seas ama de casa, empleada domestica, u obrera. Nosotras, además, seguiremos peleando por, ¡Familias en la calle, nunca más!
Erika: Me gustó mucho el discurso de Raúl Godoy, sus palabras fueron justas. Claves para definir cómo los trabajadores tienen que pelear. Es un gran referente.
Comisión de Mujeres de Lear
Andrea Matu: Después de este 1° de Mayo tenemos que seguir peleando en las calles, como venimos haciendo en estos más de diez meses que llevamos reclamando por Familias en las calles, nunca más. Contra la burocracia, y el ajuste.
Todas las demandas que a nosotras no impulso a salir a las calles, y después organizarnos en la Comisión de Mujeres. Que hay que extenderla a otras fábricas, tenemos que difundir a gran escala nuestra experiencia. Las mujeres si se quedan en su casa no logran nada. Cuando salimos a las calles hacemos conocida nuestra lucha, pero tenemos que hacer que se conozca más nuestra organización y que en otra fábricas las tomen como ejemplo. O como fue en la exDonnelley, que las esposas se sumaron a la lucha de sus compañeros. En Lear también nos organizamos junto a los trabajadores, esposas, hermanas, madres.
El discurso de Myriam fue muy bueno. Además hizo una muy buena campaña en capital. Christian Castillo, que hoy no habló, pero siempre está junto a nosotros en las luchas, no representa en cada discurso que da en la legislatura, o en las calles.