Para acompañar las movilizaciones que tendrán lugar desde las 8 en la provincia patagónica, organizaciones socioambientales y la izquierda volverán a repudiar en Buenos Aires el avance de la ley de zonificación minera del Gobierno de Mariano Arcioni.
Valeria Foglia @valeriafgl
Domingo 22 de noviembre de 2020 15:22
Este martes desde las 9 de la mañana se concentrarán en Sarmiento 1172 organizaciones socioambientales, de izquierda y autoconvocados para manifestar su apoyo a la lucha del pueblo chubutense contra la ley de zonificación minera que impulsa el gobernador Mariano Arcioni. Este proyecto ingresaría a la Legislatura el mismo martes junto a la Iniciativa Popular impulsada desde la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCh) que busca prohibir la minería metalífera y de uranio.
La ley 5001 que prohíbe la actividad minera metalífera a cielo abierto y el uso de cianuro, surgida como respuesta a la movilización de los habitantes de Esquel en 2003, contiene un artículo (el 2º) que, según las autoridades, permite zonificar la provincia y habilitar emprendimientos. Sin embargo, el plazo era de ciento veinte días a partir de la sanción de la ley, que ya lleva diecisiete años. “No es no”, reafirma la población, que desde hace casi dos décadas rechaza la megaminería contaminante. El repudio es tan extendido que hasta el propio Arcioni había sido categórico tres años atrás al declarar “un no a la minería rotundo” durante una entrevista televisiva que se viralizó por estos días. Una verdadera estafa a la luz del presente.
Te puede interesar: Trelew: masiva asamblea y movilización rechazan la megaminería en Chubut
Te puede interesar: Trelew: masiva asamblea y movilización rechazan la megaminería en Chubut
Arcioni, aliado de Alberto Fernández, manifestó la semana pasada que Chubut es “una provincia minera” y que no lo iban a callar “500 ruidosos”. La frase, recibida como una provocación que se sumó a allanamientos y detenciones contra activistas días atrás, desató nuevas movilizaciones en varias ciudades de la provincia y enorme repudio en redes sociales. Grandes asambleas resolvieron movilizar este martes desde temprano a Rawson, sede de la Legislatura, contra la ley que habilitaría la megaminería en Chubut. Además, organizaciones sindicales ya anunciaron un “paro ambiental” para sumarse a la concentración.
Los #chubutenses estamos llevando adelante un detabe serio y comprometido de cómo proyectar el #futuro de la provincia, diversificando y ampliando la matriz productiva, permitiéndonos producir, crecer y exportar con mayores oportunidades de #desarrollo, #integración e #inclusión.
— Mariano Arcioni (@arcionimariano) November 20, 2020
El tuit de Arcioni con los comentarios cerrados
El Gobierno nacional no parece haber entendido la lección del pueblo de Mendoza hace un año en defensa de la ley 7722, que prohíbe el uso de sustancias tóxicas en la minería, donde fue derrotado por la movilización popular. El nuevo avance de Arcioni tiene el visto bueno de la Casa Rosada, que a su vez promueve el Plan Estratégico Minero, anunciado a comienzos de noviembre por Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo. El Ministerio de Ambiente a cargo de Juan Cabandié permanece en su habitual silencio como siempre que la administración que integra da un paso más para profundizar el extractivismo destructivo y contaminante.
La de este martes será la segunda actividad en Buenos Aires contra la nueva ofensiva de la minería contaminante y los partidos tradicionales. La semana pasada la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones había movilizado desde la Casa de Chaco a la de Chubut en solidaridad con el avance extractivista de las megagranjas porcinas y las multinacionales mineras, respectivamente.
En el marco del "régimen del FMI", el avance extractivista impulsado por los Gobiernos nacional y provinciales quiere convertir al país en "zona de sacrificio" para atraer dólares que paguen la estafa macrista. Como se vio desde mediados de año, esos planes encontraron resistencia.
Convocatoria para todxs lxs chubutenses y/o ciudadanos concientes que apoyen la lucha de Chubut en #BuenosAires#NoALaMegamineriaEnChubut
Se Viene el #Chubutazo #Chubutaguazo@EnriqueViale @Red__Accion @Lavacatuitera @Comuambiental @adtmadryn @AsambleaRawson @Ch_NoMegaminera pic.twitter.com/7t4nZPm4m8— Noalamina Esquel (@NoalaminaEsquel) November 21, 2020
"Un NO a la minería rotundo!!!"
Esto decía el gobernador de Chubut, Marioni Arcioni, hace menos de 3 años.
Ahora impulsa el ingreso de la gran minería a la provincia.
Una verdadera estafa electoralpic.twitter.com/pIjud1pqaq
— Enrique Viale (@EnriqueViale) November 21, 2020
Desde la Meseta decimos #noesno a las zonas de sacrificio pic.twitter.com/6oT0UsOr56
— PrensaUAC (@PrensaUAC) November 21, 2020