Reúnen en una película los trabajos más destacados de estudiantes de una de las escuelas de cine en la Ciudad de México. Los trabajos realizados en estos años son una muestra del talento de los noveles directores.
Jueves 19 de enero de 2017
La Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) estrena este 20 de enero en la Cineteca Nacional y la Cineteca de Zacatecas la película Acción en Movimiento AMCI Volumen 2, que reúne cinco cortometrajes realizados por estudiantes de cine.
Pedro Araneda director general de la AMCI destacó, “las nuevas tecnologías permitirán que la gente que le gusta el cortometraje pueda verlo en diversas plataformas. El cortometraje es reflejo de lo que somos e invitamos a los espectadores a que sean parte de este movimiento”.
Los trabajos que forman parte de Acción en Movimiento AMCI Volumen 2 son:
Entre lo bello y lo cotidiano documental de Verónica Ramírez que es un viaje por distintas partes de la ciudad vistas desde otro ángulo.
Tres asesinos de Pablo Flores, drama sobre un asesinato y su venganza.
Sombra sombras del asfalto de Ricardo Hidalgo, un documental sobre las personas que viven en la calle en la Ciudad de México
Huaraches de hule de Azucena Miranda, una historia sobre un niño que vive en el campo y sufre burlas por ir a la escuela sin zapatos.
Ladrón de Memorias de Julio Berthely, ficción protagonizada por los actores Aarón Hernández y Patricio Castillo.
Algodón de azúcar de Pedro Araneda, una historia protagonizada por el primer actor Sergio Corona.
El primer volumen de Acción en Movimiento AMCI, se logró colocar con gran éxito en cines comerciales en junio de 2013 y en su versión en DVD se vendió en una tienda de videos y una librería con presencia a nivel nacional. Destacó de esta primera edición el cortometraje El Show del Vampiro, el trabajo más visto en la historia de México con 9 millones de espectadores.