Alicia Mella Profesora en Letras
Jueves 21 de mayo de 2015
Hoy, 21 de mayo, a las 10:30 hs solicitarán a las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue que el 3 de junio se declare asueto para que toda la comunidad universitaria pueda participar de la marcha contra los femicidios.
Lo hará la Federación Universitaria del Comahue, junto al Centro de Estudiantes de la Facultad de Trabajo Social (módulo Neuquén), su Secretaría de Género impulsada por Pan y Rosas, la Secretaría general del Centro de Estudiantes de Humanidades (Juventud del PTS) y estudiantes de la Facultad de Psicología y Ciencias de la educación.
El viernes pasado muchas estudiantes habían respondido a la convocatoria de la Secretaría de las Mujeres del Hospital Castro Rendón, para conformar la multisectorial contra los femicidios y empezar a organizar la movilización del 3 de junio contra lo femicidios, y exigiendo que se declare la ley de emergencia nacional contra la violencia de género.
Pero esto no es una acción aislada sino que se enmarca en una lucha por los derechos de las mujeres que en la UNCo venían impulsando muchas estudiantes como las estudiantes de la Secretaría de Género de Trabajo Social y las de Pan y Rosas de otras facultades como Humanidades, Psicología y Ciencias de la educación, que ya han realizado varias campañas fotográficas contra los femicidios y la violencia machista, además de impulsar y obtener por unanimidad la adhesión a la marcha en el Consejo Directivo de Humanidades.
Jennifer Caneo, vicepresidenta del Centro de Estudiantes de Trabajo Social declaró que a las 11 hs realizarán una conferencia de prensa en el hall central de la universidad para hablar sobre el pedido de asueto en el marco de la campaña nacional contra los femicidios #NiUnaMenos.