Estudiantes de la escuela realizaron una sentada y clases públicas denunciando el maltrato y discriminación homofóbica reiterada hacia dos chicas por parte de una preceptora.
Miércoles 1ro de noviembre de 2017 14:23

Esta mañana, estudiantes de la escuela del Magisterio, que depende de la UNCuyo, realizaron una sentada y clases públicas contra la discriminación y la homofobia. Los y las estudiantes denuncian que una preceptora obligó a separarse a dos chicas que se estaban abrazando en el patio del colegio. Denuncian que no es la primera vez que sucede y que las aotoridades no dan respuestas a las denuncias.
A raiz de esto, los y las estudiantes organizaron una masiva sentada en el izamiento de la bandera para esta mañana, exigiendo igualdad en el trato en las normas de convivencia de la escuela y denunciando la discriminación.
"Al lado había una pareja de un chico y una chica que se estaban besando y no les dijo nada", relató a una de las estudiantes, denunciando la discriminación de las autoridades. Además denunciaron que no es la primera que vez que pasa y que esta vez hablaron con la directora, exigiendo que se disculpen con las chicas y que la directora les respondió que "no podían obligar a pensar a todos igual", justificando las actitudes discriminatorias.
También denunciaron presiones por parte del equipo directivo para terminar la protesta y volver a las aulas.
"Después de la denuncia de las dos chicas, salieron a la luz casos de chicas de primero que se estaban abrazando con amigas y las preceptoras las obligan a separarse cuando si son una chica y un chico no les dicen nada", denunció una de ellas.
Los y las estudiantes, junto con la sentada, llenaron la escuela con carteles contra la discriminación y la homofobia. Además, destacaron que profesores solidarios con su protesta dictaron sus clases en el patio de la escuela.
Agradecemos a los profesores que nos apoyan y están dando clase fuera de los cursos para seguir con #estudiantesenlucha pic.twitter.com/am3OSQShjO
— CEM 17 (@Ohanaa2017) 1 de noviembre de 2017
Las autoridades, según publicó el diario MDZ, "la preceptora no reprendió a la pareja heterosexual porque "no los había visto", ya que la directiva del colegio es "no permitir demostraciones íntimas de afecto", sin importar la orientación sexual de los involucrados", a lo que los y las estudiantes respondieron con carteles que decían "el amor no daña, tu odio si" o "queremos ser libres de amar". "Se llenan la boca hablando de valores y son los primeros en discriminar", denunciaban los chicos desde la escuela.
Un verdadero ejemplo contra la prepotencia y discriminación de las autoridades.
#Estudiantesenlucha pic.twitter.com/QVJK1c93Sm
— CEM 17 (@Ohanaa2017) 1 de noviembre de 2017