×
×
Red Internacional
lid bot

FADU-UBA. Estudiantes y docentes de FADU se movilizaron al Congreso

El jueves pasado se realizó una jornada convocada por AGD y el CEADIG en apoyo al paro docente.

Sábado 30 de abril de 2016

1 / 4

A eso de las 18 h comenzaron a concentrarse en la esquina de Callao y Rivadavia estudiantes y docentes de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU), en apoyo a la lucha que vienen llevando adelante los docentes.

Los estudiantes de las distintas carreras de diseño de la FADU desplegaron su creatividad para empezar a armar carteles, pintadas, stencils, serigrafías con el lema #FADUDEPIE. Mientras tanto, otro sector fue preparado para hacer rondas de correcciones o "enchinchadas" sumando a las jornadas de clases públicas callejeras que en simultáneo se llevaban adelante en la facultad. La jornada cerró con un corte de la Avenida Callao con más de 500 estudiantes.

En la FADU ya hay más de 40 cátedras en estado de alerta y movilización. Los docentes vienen llevando adelante el paro activo, endureciendo las medidas semana a semana, ya que los aumentos que se les ofrecieron en la primer oferta fueron de un mísero 15 % y en la segunda están muy por detrás de sus necesidades siendo peor aun que la primera, que no alcanzan a cubrir las necesidades básicas cuando la inflación ronda el 40 %.

En la facultad de Arquitectura en particular sostienen la educación pública más de 1.900 docentes ad-honorem y 1.200 sub-rentados que se mantienen desde hace años sin cobrar un salario digno. Esta manifestación fue una clara muestra de que los reclamos de defensa de la educación pública vienen en claro ascenso y cada semana consolidan más apoyo activo.

Llevando este reclamo a las calles, con movilizaciones y asambleas que se vienen dando, que hubieron esta semana en las distintas facultades de la UBA, como lo vienen expresando también las marchas por el boleto educativo y las cientos de clases públicas; hay cada vez más fuerzas para enfrentar la política de ahogo presupuestario y ataques a la educación que vienen aplicando el gobierno nacional y las autoridades de la UBA.