×
×
Red Internacional
lid bot

FOTIA. Trabajadores azucareros van al paro por aumento salarial

Con las paritarias vencidas en mayo, las patronales azucareras ofrecen un 30 por ciento no remunerativo. Desde la FOTIA aseguran que el reclamo es por un salario igual a la canasta básica. Los trabajadores también denuncian precarización y accidentes laborales recurrentes. La FOTIA debe llamar asambleas con mandatos de base en todos los ingenios.

Miércoles 24 de junio de 2020 13:02

Esta madrugada comenzó el paro de 48 horas convocado por la FOTIA en reclamo de la actualización salarial contemplada en la paritaria azucarera, ya vencida en mayo. La medida de fuerza se realiza después de varios intentos por parte de las patronales de posponer las paritarias con la excusa de la pandemia, a pesar de que la actividad azucarera estuvo exenta de la cuarentena.

Finalmente las patronales se presentaron a la mesa partiraria con una oferta de actualización salarial del 30% no remunerativos para los meses que van de mayo a agosto, es decir, casi toda la zafra. En declaraciones a la prensa, el Secretario General de la FOTIA, Roberto Palina, aseguró que el reclamo es por un salario equivalente a los 43.000 pesos que establece el Indec en su canasta básica (un aumento del 40%, cuando la inflación acumulada desde mayo supera el 44% anual) y que, en caso de no llegar a un acuerdo, la medida de fuerza se repetiría la semana que viene a partir del martes por 72 horas.

En el Ingenio Concepción, del empresario Emilio Luque, el paro fue acompañado por un corte y concentración en el portón de la empresa. Allí los trabajadores denunciaban que además de los problemas salariales, la empresa viene avanzando cada vez más en la tercerización y fraude laboral a través de la empresa familiar LEMASE ("Luque Emilio, MArtin y SEbastian").

Entre los trabajadores los reclamos también apuntan a las condiciones de seguridad laboral. Recordemos que hace apenas algunas semanas el Sindicato de Fábrica de Obreros del Ingenio Concepción denunciaba que la patronal no cumple las garantías mínimas de seguridad y distanciamiento social, que incluso convocó a trabajar a trabajadores mayores de 60 años y personas con patologías crónicas haciéndoles firmar una declaración jurada para deslindar la responsabilidad de la empresa.

Apenas dos días después de que el Sindicato publicara su denuncia, la FOTIA salió por los medios a desmentir el comunicado asegurando que las condiciones de trabajo estaban dadas para comenzar la zafra en el Ingenio Concepción.

Sin embargo en el día de ayer hubo dos accidentes en dos turnos con 5 trabajadores quemados en el Ingenio Concepción. En el turno de la mañana la rotura de una válvula de seguridad habría provocado quemaduras con jugo hirviendo a tres trabajadores. Por la tarde hubo otros dos obreros quemados con soda cáustica.

"Desde que Luque agarró el ingenio aumentaron mucho los accidentes de trabajo. No invierten para mantener la fábrica en condiciones y encima bajó muchísimo la calidad de los botines, guantes y elementos de seguridad que nos dan. Escatiman el jabón para lavarse las manos y tenemos un solo dispensador de alcohol en el vestuario para toda el turno", comentan los trabajadores.

Recordemos que hace apenas unos días se produjeron "accidentes" en los ingenios Cruz Alta y Aguilares, del empresario Jorge Rocchia Ferro.

También nos llegaron denuncias del Ingenio La Florida, del mismo empresario, donde los trabajadores aseguran que la patronal redujo un 30% el salario de los obreros a pesar de que siguen trabajando. Un ataque inaceptable por parte del titular de la Unión Industrial de Tucumán.

La FOTIA debe convocar asambleas con mandatos en todos los ingenios para fortalecer la pelea y unificar los reclamos de trabajadores permanentes, temporarios y contratados, por salarios pero también por las condiciones de seguridad laboral. Estas instancias democráticas son fundamentales para evitar que se levanten las medidas antes de conquistar los reclamos por decisión unilateral de la FOTIA. Quienes están al frente de las negociaciones con la patronal deben llevar el mandato de las bases.

Te puede interesar: Dos ingenios de Rocchia Ferro arrancan la zafra con obreros heridos