×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Familiares de Enzo Orellana movilizaron exigiendo justicia y denuncian la responsabilidad patronal

Familiares y amigos del joven que murió al caer 30 metros, mientras reparaba una antena, se movilizaron a Casa de Gobierno y a Tribunales.

Martes 23 de marzo de 2021 12:00

Por la mañana familiares de Enzo Orellana se concentraron frente a Casa de Gobierno para exigir justicia y denunciar la responsabilidad patronal en su muerte, tras caer junto a la antena en donde estaba trabajando. Desde allí, acompañados de amigos del joven y organizaciones en solidaridad, marcharon hasta Tribunales con una bandera "Justicia por Enzo, nuestras vidas valen más que sus ganancias".

“Hoy estoy aquí exigiendo justicia por qué Martín Ruíz, Erik Ruíz y Galindo Construcciones se llevaron la vida de mi hermano. ¿Por qué Galindo mandó a un trabajador a la altura sin ningún tipo de seguridad. Esto no fue un accidente. Martín Ruiz y Erik Ruiz obligaron a mi hermano. ‘Subí que para eso te pagamos, si no subís te vas a la casa’, mil pesos el día ganaba mi hermano”, denunció Ivan, hermano de Enzo Orellana.

“Queremos que se investigue esto. No es posible que la construcción se lleve a nuestros compañeros, nuestros amigos, nuestros hermanos. Queremos que el Estado se haga cargo, ¿por qué permiten que haya gente en negro trabajando?”, agregó.

Patricia, hermana de Enzo, resaltó la responsabilidad de los empresarios: “Pedimos justicia, que esto no pase más, que este asesinato laboral no pasen más. Los delincuentes están libres como si nada. El señor Galindo tiene inspectores en higiene y seguridad, tendría que haber inspeccionado la obra, tendría que haber pagado un antenista para que haga ese trabajo pero el señor Martín Ruiz le dijo ‘no, dejá que ya lo hago yo, total le doy mil pesos a este y que se suba’. Mil pesos ha valido para él la vida de mi hermano. Se llenan los bolsillos con las muertes y accidentes de la forma precaria en la que tienen trabajando a sus empleados”.

En la movilización también estuvo Franco, hermano de Gastón Maximiliano Soria, otro joven que murió por la precarización en una obra de la construcción. "Que no pasen más chicos por esto", denunció.