Más notas de Federico Puy
Educación. Entrevista: “Los sistemas educativos, sobre todo latinoamericanos, duelen: la escuela pública no tiene un horizonte de igualdad”.
9 de agosto de 2023 | Valeria Servente es Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialista en Ciencias Sociales, Currículum y Prácticas Socioeducativas y Diplomada en Psicoanálisis y Educación. Además de ejercer la docencia universitaria, se desempeña como investigadora, formadora y capacitadora de docentes.
Educación. Entrevista: "Es necesario recuperar el sentido de lo comunitario, de la participación de las y los trabajadores en el diseño de las políticas educativas".
9 de agosto de 2023 | Marisa Bolaña es Profesora de Psicología, Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialista en Didáctica y Doctoranda en Educación. Forma parte de los Equipos de Investigación sobre Formación Docente, el Equipo de Trabajo de CLACSO sobre Capitalismo digital, Políticas educativas y Pedagogías (…)
Educación. Entrevista: “Vivimos una época en la cual la idea de aprendizaje viene siendo convertida en una noción muy mercantil”
9 de agosto de 2023 | Daniel Brailovsky es Doctor en Educación, Licenciado y Maestro en Educación Inicial, Profesor de Educación Musical y Magíster en Educación con orientación en Gestión Educativa. Además de ejercer la docencia en diversas instituciones de nivel terciario y universitario, es investigador, formador y (…)
Educación. Entrevista: "Si pretendemos formar estudiantes críticos tendremos que pensar qué escuela y qué forma de enseñar necesitamos, qué sociedad y qué país pensamos".
9 de agosto de 2023 | Laura Garcia Tuñón es docente jubilada, referente feminista y sindicalista. Forma parte del equipo de coordinación del ENDYEP (Encuentro Latinoamericano entre Docentes y Educadorxs Populares), que recientemente llevó adelante su tercer encuentro en Ciudad de Buenos Aires.
Educación. Entrevista: "La organización democrática, de debate en las escuelas y por regiones escolares es una primera organización".
9 de agosto de 2023 | Silvina Cuello es Magister en Ciencias Sociales y Humanidades, Licenciada y Profesora en Psicología. Es referente de "Terciarios en la Lucha contra UNICABA" de la agrupación Lista de Maestres y Profesores en Ademys. Además, ejerce la docencia en los Profesorados IES N° 1 "Dra. Alicia Moreau de (…)
Vacantes en escuelas. Educación: Santoro promete vacantes pero calla ante el ajuste del Gobierno en jardines de infantes
8 de agosto de 2023 | Según un informe de ACIJ, en los últimos cinco años los recortes presupuestarios y la subejecución en la partida de Fortalecimiento Edilicio de Jardines de Infantes llevó a que de 7.343 aulas proyectadas solamente se hicieron 927. Ni bien asumió Massa se recortó un 36 % del monto asignado y en (…)
Ajuste sin grietas. Hoy: jornada nacional de lucha en apoyo a los docentes de Jujuy, Salta y de todo el país
15 de junio de 2023 | Las luchas docentes contra el ajuste del gobierno nacional y los gobiernos provinciales recorren el país. En Jujuy hay una rebelión educativa y popular por aumento salarial y contra la reforma reaccionaria de Morales. En Salta, Chubut, Santa Cruz, Santa Fe, Caba y Buenos Aires hay luchas por (…)
Entrevista con Massimo Baldacci. Antonio Gramsci y la educación
23 de abril de 2023 | Conversamos con el pedagogo italiano Massimo Baldacci sobre su libro Más allá de la subalternidad. Praxis y educación en Antonio Gramsci.
Educación. Fluidez lectora: ¿repetir para leer? No es el método, es el sistema
19 de abril de 2023 | El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, está avanzando en capacitaciones sobre una técnica llamada “fluidez lectora”, para lxs estudiantes y docentes de 3º grado, como una habilidad para “leer con rapidez, precisión y con la expresión apropiada”. La misma es obligatoria e involucra pruebas (…)
Apuntes militantes. Normal 5-Barracas: organizados con las familias, terciarios y docentes, peleando por otra educación
18 de abril de 2023 | Ante la crisis y el ajuste de los gobiernos, surgen nuevos tipos y formas de organizaciones para dar pelea en forma independiente. En este caso contamos un ejemplo en la escuela Normal Superior N 5 del barrio de Barracas, donde familias, docentes y estudiantes terciarios, muchas de ellas (…)
CABA. Lunes 27: paro y movilización docente contra el techo salarial de Larreta y Massa
26 de febrero de 2023 | Muchas escuelas ya se están plegando a la medida impulsada por el combativo sindicato Ademys. Denuncian que el techo salarial de 60% anual en 6 cómodas cuotas naturaliza el doble o triple cargo para llegar a fin de mes y proponen pelear por una educación contraria a las reformas educativas del (…)
Educación Socialista. Una pedagogía para que la clase obrera sea dirigente de sus propios destinos
10 de febrero de 2023 | El domingo 5 de febrero realizamos en la Casa Cultural Socialista del PTS en San Salvador, la charla “Educación, trabajo y marxismo”, organizada por la Agrupación 9 de abril de Jujuy. Compartimos en esta nota algunas de las reflexiones y conclusiones centrales.
Elecciones docentes CABA. 29N: Votar a la Multicolor, para fortalecer Ademys y enfrentar a la burocracia sindical
16 de noviembre de 2022 | Este 29 de noviembre se realizarán las elecciones del sindicato docente combativo de la Ciudad. La agrupación 9 de Abril forma parte de las primeras fuerzas en la lista Multicolor y propone 5 medidas para fortalecer el sindicato: construir un cuerpo de delegados, unidad con las familias, (…)
Debates. CTA-T: en una elección marcada por denuncias de fraude, continúa la pelea por agrupaciones clasistas y contra la burocracia sindical
11 de noviembre de 2022 | La central dirigida por Yasky, Catalano y Baradel consumó una elección plagada de irregularidades fraudulentas. Para la lista 4, que presentamos desde el PTS, se realizó una muy buena elección en el estratégico sindicato del Subte, con Claudio Dellecarbonara. Contra la resignación que quiere (…)
Caba. Parazo docente ¿y ahora qué? ¡Por un gran paro educativo junto a los secundarios!
27 de septiembre de 2022 | Ante los sucesivos ataques contra la educación pública de Soledad Acuña y Rodriguez Larreta, ¿qué hacer para frenar esta avanzada contra históricos derechos conquistados por la docencia? ¿por qué la conducción de la UTE no se juega a detenerla? ¿podríamos construir un plan de lucha contundente (…)
Debate. Lista 6 en la CTA-T: el método de la expulsión y la división
19 de septiembre de 2022 | Para entender por qué en estas elecciones de la CTA de los Trabajadores la oposición va dividida en dos listas.
Caba. Falta una niña en la escuela: por una gran movilización por las infancias ¡que se entere todo el país!
22 de agosto de 2022 | Este lunes a las 17 movilizamos desde la escuela 11 de Barracas, Lafayette 1879, hasta la Jefatura de Gobierno porteño. Organicémonos en asambleas por escuela y confluyamos en una masiva jornada de protesta desde Congreso al Obelisco contra el ajuste de Larreta y el gobierno nacional.
Crece la bronca. 17 de Agosto: dos marchas y un debate con la CTA que conduce Yasky
16 de agosto de 2022 | La CGT junto a la CTA se movilizará este miércoles 17 “contra los formadores de precios” desde el Obelisco hacia Congreso, en apoyo al Gobierno. Ese mismo día nos movilizaremos de forma independiente, el sindicalismo combativo denunciando el ajuste del gobierno y del FMI. Que las conducciones (…)
10 de agosto. Docentes de todo el país paran este miércoles
9 de agosto de 2022 | Que el paro nacional de Ctera sea el inicio de un plan de lucha. Tomemos el paro en nuestras manos y exijamos la convocatoria urgente a asambleas para votar la continuidad hasta que todas las luchas triunfen y contra la criminalización de la protesta.
Insólitas declaraciones. Hugo Yasky prendió la antorcha y pidió que el anti docentes de Sergio Massa integre el gabinete
27 de julio de 2022 | Horas antes de la marcha de “antorchas” y mientras su gobierno se entregaba de pies y manos a las demandas del Campo, el dirigente de la CTA y diputado del FDT pidió el ingreso de Sergio Massa al gabinete del gobierno Nacional. Sergio Massa quien es uno de los principales detractores de las y (…)
7 de septiembre. Elecciones en CTERA: Se presentó la lista Multicolor
23 de julio de 2022 | La semana pasada se presentó la lista Multicolor integrada por referentes y listas de izquierda, de las seccionales recuperadas en sindicatos de base de la CTERA para enfrentar al oficialismo de Sonia Alesso, la lista Celeste. Las elecciones se realizarán el próximo 7 de septiembre en escuelas y (…)
Educación CABA. Cinco claves de la reforma del estatuto docente que Acuña quiere hacer votar este jueves en Legislatura
10 de mayo de 2022 | Este jueves 12 se votará en la Legislatura porteña la Ley de titularización y reforma del estatuto docente que impulsan Larreta y Soledad Acuña, atacando los derechos de la docencia porteña. En las escuelas crece la bronca y habrá paro masivo y movilización.
Educación. Una hora más: demagogia electoral y la agenda de la derecha en educación
6 de abril de 2022 | ¿Se puede solo con la escuela? Pandemia mediante, la derecha viene arremetiendo con un discurso “educador”, como piedra filosofal de la crisis. Hubo cruzada contra el aislamiento, ataques diversos a la docencia, frases más que polémicas como que los estudiantes que se desvincularon de la escuela (…)
24M. Dictadura, educación y FMI: una herencia que pesa
21 de marzo de 2022 | El modelo educativo heredado de la última dictadura sigue vigente, al igual que la intromisión de los organismos de créditos internacionales como el FMI. La represión en Argentina se llevó, al menos, 600 maestras y maestros detenidos-desaparecidos. No los olvidamos. A 46 años del golpe, este 24 (…)