Este viernes se conoció que, además de estar detenidos desde el jueves por querer entrar a trabajar al Mercado de Abasto de Orán, los veintidós puesteros detenidos serán imputados por no “respetar las medidas sanitarias”. Un nuevo caso donde la pandemia es excusa para reprimir.
Viernes 3 de julio de 2020 19:10
Este jueves, un gran número de feriantes que venden en el Mercado de Abasto de Orán se agruparon para poder entrar a trabajar. Como respuesta tuvieron una durísima represión con balas de goma por parte de la Policía de Salta, comandada por el excoronel negacionista Juan Manuel Pulleiro.
El brutal accionar policial quedó registrado en un video casero que se difundió por las redes y se enmarca en el envalentonamiento policial tras convertirse en ley este lunes el DNU 255 que le da superpoderes a la policía para arrestrar sin orden judicial.
Te puede interesar leer: La Policía de Sáenz reprimió y detuvo a feriantes del Mercado de Abasto de Orán
Te puede interesar leer: La Policía de Sáenz reprimió y detuvo a feriantes del Mercado de Abasto de Orán
Fuentes consultadas por este diario confirmaron que se detuvo a veintidós feriantes, entre ellos, tres mujeres.
Este viernes se conoció que serán imputados por no cumplir con las medidas dispuestas por el Comité Operativo de Emergencia (COE) de Orán que estableció el cierre del Mercado de Abasto hasta el próximo lunes 6 de julio. Es precisamente contra esa medida que cerca de 400 puesteros protestaron este jueves porque se les ha quitado su fuente de trabajo. Denuncian que, además, la medida fue intempestiva e imprevista, de manera que los feriantes ya tenían toda la mercadería comprada para vender y ahora perderán todo.
El enojo no podía ser menor, más aún cuando la única respuesta que desde la provincia y la intendencia de Orán se dio fue militarizar la zona y reprimir a quienes solo quieren trabajar. Para colmo, en tono provocativo, la fiscala justificó la represión diciendo que “este grupo de personas además se comportó hostil con el personal policial interviniente y atentó contra ellos”. Un argumento insólito frente a trabajadores que sobreviven de la venta de frutas y verduras y que muestra a las clareas que la pandemia es excusa para reprimir.
Con este argumento, y el de no respetar las medidas del COE, que pretendía que la mercadería que había quedado dentro del mercado fuera retirada por una persona por puesto, cosa imposible de realizar como señalan los puesteros, fueron reprimidos y ahora enfrentarán una causa judicial. .
Este envalentonamiento de la Policía y el poder judicial salteño es parte de una escalada que se ve crudamente desde el comienzo de la cuarentena nacional, primero con el decreto 255 y ahora con la ley 8191, que le da superpoderes represivos a la Policía en la provincia gobernada por el peronista Gustavo Sáenz.
En una provincia donde siete remiseros permanecen presos hace 3 semanas por pelear por trabajo, el caso de los puesteros presos y próximos a ser imputados agrava más aún la situación de los sectores más empobrecidos del pueblo trabajador.