Cumple el Festival Internacional de Cine de Guanajuato 20 años proyectando 400 filmes de corta y larga duración.
Miércoles 12 de julio de 2017
Se reconocerá el trabajo de la actriz mexicana Isela Vega, la productora Anna Roth, la diseñadora de vestuario Mariestela Fernández y la directora de arte Brigitte Broch, esto en el marco del Festival Internacional de de Cine de Guanajuato (GIFF) que proyectarás 402 películas de 50 países del 21 al 30 de julio.
La 20ª edición del GIFF se realizará en dos ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad: San Miguel de Allende y Guanajuato, el país invitado será Canadá del que se presentarán 150 filmes para celebrar los 150 años de su formación como confederación, además se dará homenaje a los directores de cine Peter Weir y Fatih Akin.
Homenajes
Isela Vega será reconocida por sus cinco décadas de trabajo desde que protagonizó su primera película Don Juan 67 en 1967, este año este rodando su más reciente filme Lost in Mexico.
Brigitte Broch es una diseñadora que ha desarrollado en México su trabajo desde los años 80, ha trabajado con directores de la talla de Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Baz Luhrman, obtuvo el premio Óscar a Dirección de Arte por su trabajo Moulin Rouge.
Peter Weir es un director australiano conocido por sus filmes La sociedad de los poetas muertos y The Truman Show, además tiene otros títulos menos conocidos como Master and Commander y Picnic at Hanging Rock.
Fatik Akin es un realizador alemán de origen turco, que obtuvo el Oso de Oro de la Berlinale por su película Head-On, su trabajo más reciente In The Fade compitió para la Palma de Oro en Cannes, Francia, será estrenado en Guanajuato, destaca en su filmografía el tema de la migración.
Dentro de los homenajes que se darán destacan los entregados por la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión que cumple 15 años de colaborar con el GIFF, en esta ocasión se dará un reconocimiento a Anna Roth y Mariestela Fernández, productora y vestuarista respectivamente.
Dentro de las películas canadienses que se proyectarán destacan; Back to God´s Country una obra clásico del cine mundo; Videodrome del conocido realizador David Cronenberg, además de filmes de directores emergentes como Xavier Dolan y Ashley Mackenzie.
Celebrando el centenario del nacimiento del ídolo de Guamuchil e ícono de la Época del Oro del cine mexicano se presentará el libro Pedro Infante. Se sufre pero se aprende del escritor Francisco Javier Millán.