×
×
Red Internacional
lid bot

#ELFITENATLANTA. "Fue conmovedor entrar a la cancha y ver tantas personas seguras de lo que quieren"

Reproducimos las voces de la delegación jujeña en Atlanta.

Natalia Morales

Natalia Morales Diputada provincial PTS-FIT, Jujuy | @NatuchaMorales

Martes 22 de noviembre de 2016 18:11

"Fue conmovedor entrar a la cancha y ver tantas personas seguras de lo que quieren..." dice Pablo, joven estudiante del profesorado en Ledesma, lugar en el cual el empresario y genocida Blaquier, ordena y decide sobre las vidas de generaciones de todo un pueblo trabajador.

Gastón, estudia para maestro y es obrero municipal precarizado en Libertador Gral. San Martín. Trabaja por $1200 al mes. Él ya conocía al PTS por Luis, que también estudia en el profesorado, y por haber marchado junto a la izquierda para el aniversario de la Noche del Apagón, fecha en la cual desaparecieron obreros y estudiantes durante la última dictadura militar. Gastón remarca: "...con el acto compruebo lo que es una organización de trabajadores, jóvenes y mujeres..." .

"Me parece sumamente importante que el Frente de Izquierda se pronuncie contra la impunidad y que sea una fuerza de trabajadores que pelean de manera incansable...", dice Sibila, madre de Pablo Oviña, asesinado hace tres años por la policía en las tierras expropiadas por Blaquier, y cuyo caso sigue impune.

Para finalizar "Guata", obrero de la empresa Ledesma SAAI, de los que trabajan por temporada cosechando naranjas y todavía por destajo, agrega "esta experiencia es muy diferente a verla en el diario, que vivirlo personalmente. Es importante mostrar que somos las tercera fuerza a nivel nacional, de los trabajadores, pero también de estudiantes y las mujeres. Me parece importante invitar a mis compañeros de trabajo, de la empresa para que conozcan nuestra lucha, nuestras ideas y forma de pensar."

"Me impresionó la cantidad de jóvenes que quieran cambiar el mundo para que no siga pasando la situación que vivimos..."

Aurelia, trabajadora municipal, viajó con su hijo. Fue invitada por Barbarita, trabajadora municipal de la delegación de Alto Comedero quien tomó en sus manos la organización sindical y política junto a Alejandro Vilca, Ella comenta con mucho entusiasmo "...es la primera vez que asisto a una instancia como ésta. Me impresionó ver la cantidad de jóvenes que quieran cambiar el mundo para que no siga pasando esta situación que vivimos en el país. La peor parte la sufrimos las mujeres, las que tenemos que llevar adelante la economía. No alcanza un sueldo de $9000 si tenemos hijos que estudian... este acto da otra perspectiva para la sociedad....".

Érica, ama de casa, que viajó junto a su pareja Rafael afirma "...me llevo la alegría y la fuerza de tantos compañeros que tiran para un mismo lado, hay ganas de seguir luchando y peleando por nuestras necesidades...."

"Me pareció importante cuando Nicolás del Caño habló de los trabajadores rurales en Mendoza, ya que yo trabajé ahí..."

José, joven estudiante de filosofía en el profesorado n° 5 de la capital jujeña, y trabajador independiente, menciona "...me impresionó la cantidad de personas. En comparación a otros actos políticos, acá no ví gente pagada, sabía que había un movimiento que se está gestando pero no de esta escala. Me pareció importante cuando Nicolás del Caño, habló de los trabajadores rurales de Mendoza, ya que yo también trabajé ahí. Es verdad cuando dice que los trabajadores llegan a tener 30, 35 años y ya no pueden trabajar más porque terminan re contra fundidos, conozco a muchos conocidos y amigos que trabajan en la cosecha...".

Sergio, carpintero. también se siente parte de la militancia del Frente de Izquierda, expresa una gran emoción por haber vivido esta experiencia, y escuchado a sus referentes como Myriam Bregman y Nicolás del Caño. De vuelta a Jujuy dice "...nos queda un trabajo de hormiga, necesario y que asumo como tarea para convencer a más personas..." Rafael, trabajador independiente, cierra diciendo "...me parece que fue muy masivo e importante el acto y la expresión de unidad de las tres fuerzas de izquierda para enfrentar el ajuste, como también el frente único obrero..."

Las charlas continúan al volver del Acto del Frente de Izquierda en Atlanta mientras el colectivo recorre más de mil cuatrocientos kilómetros que unen Jujuy con la Capital Federal. Las más de 35 hs que duró el viaje de ida y vuelta no fue un impedimento, más bien una antesala y charla posterior que afianzaron las reflexiones, el entusiasmo y convencimiento de cómo continuar con el desarrollo de una fuerza capaz de aglutinar a más trabajadores, jóvenes y mujeres, en los lugares de estudio y de trabajo, en la ciudad como en el ámbito rural, que puedan tomar en sus manos el desarrollo de una fuerza capaz de enfrentar el ajuste en curso pero también que sea alternativa anticapitalista y antiimperialista para cambiar este sistema de raíz por otro que termine con la explotación del hombre por el hombre y todo tipo de opresión.