Organizaciones exigieron la anulación de la resolución 182/22 de la Susepu que autorizó el tarifazo. Y volver a las tarifas anteriores. La izquierda planteó la estatización de Ejesa y advirtió sobre otro tarifazo autorizado por el gobierno nacional.
Jueves 25 de agosto de 2022 13:32

Una importante movilización por las calles de la capital jujeña rechazó el tarifazo en la energía eléctrica. Participaron organizaciones sindicales (Apuap, SEOM, AFAAJ, CTA, ATE), sociales (CCC, Barrios de Pie, FOL, FPDS, Llankaj Maki, Izquierda Latinoamericana, ATD, Nuestra América) y los partidos del Frente de Izquierda (PTS, PO, IS).
Una delegación de las organizaciones y partidos ingresó a la Susepu (organismos de control del gobierno) solicitando una respuesta por parte de las autoridades.
“La repuesta de los funcionarios fue formal, tan solo dijeron que iban a emitir una resolución para evitar los cortes. Nos toman el pelo, porque ellos siguen sosteniendo la resolución 182/22 que autorizó el tarifazo a pedido de Ejesa, sostuvo el diputado nacional Alejandro Vilca (PTS-FIT).
A su vez, el diputado de la izquierda exigió un paro provincial a los gremios y un plan de lucha que una a trabajadores ocupados y desocupados para derrotar el tarifazo de Gerardo Morales y el que autorizó Sergio Massa para los próximos meses. Y destacó la importancia de “dar pelea por la estatización de Ejesa bajo administración de trabajadores y usuarios, y crear una empresa única con el Parque Solar Cauchari, porque los servicios públicos no son negocios, son derechos.”