×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Gabi Phyro

Historiador. Miembro del Comité Editorial de Armas de la Crítica

Más notas de Gabi Phyro

Revista Ideas de Izquierda. De la boca para afuera: mito y realidad del populismo en América Latina

10 de junio de 2019 | A raíz del libro ¿Por qué triunfa el populismo? de María Esperanza Casullo, esbozamos algunos ejes de polémica con la interpretación del “populismo” en clave discursiva, puntualizando sus límites y omisiones en la experiencia latinoamericana.

Entrevista. Agentes, informantes y buchones: espías antisoviéticos en el Río de la Plata

2 de junio de 2019 | A raíz del libro de reciente publicación, Espionaje y revolución en el Río de la Plata. Los archivos secretos de una red diplomática de persecución al maximalismo (1918-1919), (Ediciones CEHTI-Imago Mundi), entrevistamos a los autores de esta obra colectiva: Hernán Díaz, Cristian Aquino, Sabrina (…)

Debate. ¿Se viene la FUBA del Pacto Social con la UJS-PO adentro?

15 de mayo de 2019 | Esta semana arranca el congreso extraordinario de la Federación Universitaria de Buenos Aires. Será el primero desde que se renovaron autoridades en diciembre, y el kirchnerismo asumió la co-presidencia de la federación junto al Partido Obrero. También se da en el marco de un llamado de Cristina (…)

Juventud. De Rappi al call center: este 30 de abril, salgamos a la calle y organicemos la bronca

29 de abril de 2019 | La voz de la juventud precarizada se tiene que escuchar en este paro. La bronca se tiene que empezar a organizar: vení al acto del FIT por el 1° Mayo, día Internacional de los Trabajadores.

PARÍS. La historia detrás de la Historia de Notre Dame

16 de abril de 2019 | Al decir de Marx, Notre Dame podría ser un buen monumento de la prehistoria de la humanidad. Expresión de la sociedad de clases que la vio nacer, y testigo de la lucha entre esas clases irreconciliables. ¿Sera testigo del nacimiento de la historia humana en donde la religión, las clases y las (…)

Actualidad. En diez tuits: la semana en el país gobernado por el FMI

13 de abril de 2019 | Como todos los sábados: te resumimos todo lo que pasó esta última semana en 10 tweets.

a 43 años. Contra la resignación: la juventud de los 70 y el futuro de la revolución

21 de marzo de 2019 | La generación que peleó en aquella época con distintas estrategias, estaba convencida de que había que transformar la sociedad. ¿Cómo revivir esa idea hoy, cuando nos dicen que solo podemos pelear, a lo sumo, por estar un poquito mejor?

Revista Ideas de Izquierda. Movimiento estudiantil: los desafíos después de un año de lucha

27 de enero de 2019 | En el año de los aniversarios de la Reforma universitaria y el Mayo francés, hemos visto el retorno del movimiento estudiantil a nuestro país. En otros artículos hemos descripto las formas que adoptó y las raíces de este despertar. Aquí analizaremos qué dejó el movimiento, sus límites y algunas (…)

Revista Ideas de Izquierda. Movimiento estudiantil: los desafíos después de un año de lucha

29 de diciembre de 2018 | En el año de los aniversarios de la Reforma universitaria y el Mayo francés, hemos visto el retorno del movimiento estudiantil a nuestro país. En otros artículos hemos descripto las formas que adoptó y las raíces de este despertar. Aquí analizaremos qué dejó el movimiento, sus límites y algunas (…)

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. La FUBA largó la campaña por Cristina candidata 2019

21 de diciembre de 2018 | Este jueves se vio a las y los principales referentes de la reciente electa conducción de la Federación Universitaria de Buenos Aires reunidos con Cristina Fernández de Kirchner. Abierta campaña a favor de una salida peronista en 2019.

OPINIÓN. Sobre redes y engranajes

17 de diciembre de 2018 | Una reflexión sobre las redes sociales, su uso cotidiano y su configuración como herramientas de los poderosos

CONGRESO NAVIDEÑO. FUBA: el PO inauguró el primer búnker de campaña para el kirchnerismo en 2019

12 de diciembre de 2018 | El congreso de ayer, más allá del destino de una federación que se votó seguir siendo intrascendente, marcó un giro al kirchnerismo del Partido Obrero, que de esta manera colabora con la idea de que la salida es “en 2019” con algún gobierno de recambio peronista al macrismo, y no en la calle (…)

Movimiento Estudiantil. La UJS-PO y su llamado a La Cámpora: un salto a la derecha

12 de noviembre de 2018 | Luego de compartir alianzas en las últimas elecciones universitarias con agrupaciones kirchneristas en Agronomía y Medicina, la UJS-PO propone “resolver” la crisis de la Federación Universitaria de Buenos Aires yendo en una lista común con La Cámpora.

Semanario Ideas de Izquierda. El retorno del movimiento estudiantil

23 de septiembre de 2018 | Este año la juventud argentina despertó. Después de la marea verde por el aborto legal, seguro y gratuito el movimiento estudiantil se puso de de pie en defensa de la educación pública y en apoyo a la lucha de los docentes.

UNIVERSIDAD. La UJS-PO: ¿bombero del kirchnerismo?

12 de septiembre de 2018 | Cuando en todas las universidades del país se debate sobre el rol las conducciones kirchneristas, que están levantando el conflicto educativo mientras se sigue expresando la bronca desde abajo, la UJS-PO sale en su defensa pero… ataca a En Clave ROJA y al PTS. El fracaso de una política que se (…)

Debate. Acuerdos con el kichnerismo: ¿a dónde va la UJS-Partido Obrero?

7 de septiembre de 2018 | En un momento definitorio del conflicto universitario, donde las conducciones docentes del PJ y Kirchneristas se proponen cerrar una paritaria a la baja y desmovilizar a los estudiantes, el Partido Obrero-UJS, confluye con Nuevo Encuentro y La Mella.

Revista Ideas de Izquierda. ¿Intelectuales comunistas? Desentrañando el oxímoron

26 de agosto de 2018 | Reseña de Intelectuales y cultura comunista. Itinerarios, problemas y debates en la argentina de posguerra, de Adriana Petra (Bs. As., FCE, 2018).

Semanario Ideas de Izquierda. El 9 de Julio como relato estatal

8 de julio de 2018 | La historiografía oficial, que tuvo entre sus exponentes a Bartolomé Mitre, valoró al 9 de julio como una fecha “fundante” de la nación. Pese a las impugnaciones a su obra, los elementos esenciales de su historiografía fueron y son repetidos por el discurso estatal. ¿Por qué?

Universidad. El Partido Obrero, la FUBA y un debate en la izquierda

6 de julio de 2018 | La realización de un congreso fraudulento por parte de Franja Morada (Cambiemos) y UES (PJ), abre varios interrogantes sobre el futuro de la federación universitaria más grande del país, que desde hace 17 años está bajo la conducción del Partido Obrero.

Ideas De Izquierda. ¿Qué universidad para qué sociedad?

5 de mayo de 2018 | ¿Es posible criticar los límites de la universidad actual sin al mismo tiempo proponerse superar la sociedad de clases?

Revista Ideas de Izquierda. [Dossier] ¿Qué universidad para qué sociedad?

1ro de mayo de 2018 | Distintos discursos sobre la universidad se han propuesto incidir sobre lo que consideran una crisis del sistema universitario en Argentina. Sin embargo, es la propia sociedad de clases la que da fisonomía a la universidad, generando una brecha entre estos discursos y la realidad.

Bajo los adoquines, la playa

OPINIÓN. Bajo los adoquines, la playa

18 de febrero de 2018 | A 50 años del Mayo francés, nos preguntamos por el rol del movimiento estudiantil y la juventud ante un Gobierno que empieza a reemplazar el “sí, se puede”, por el “por favor que se pueda”.

 14 y 18 D: ¿hacia una grieta de clase?

OPINIÓN. 14 y 18 D: ¿hacia una grieta de clase?

28 de diciembre de 2017 | Clarín y los Gobiernos kirchneristas fueron parte de crear la famosa grieta. El Gobierno de Cambiemos se apoya sobre todo en el “anti K”. Las movilizaciones del 14 y 18 de diciembre pusieron en cuestión esa grieta: ¿comenzó a aparecer una grieta de clase?