Más notas de Gabi Phyro
Decile Como Quieras Ep 19. Trotsky, Arte y Comunismo
2 de septiembre de 2020 | Vuelve Gabi Piro para contarnos la pelea que dio Trotsky por la libertad en el arte. Ademas mucha data sobre cómo actuaba la censura estalinista, y de paso, algunas recomendaciones.
Ideas Desde La Universidad. Una polémica con el “plan Marshall criollo”
1ro de septiembre de 2020 | Entre las discusiones abiertas sobre la “pos pandemia”, sin dudas el de qué hacer con la economía en crisis, es uno de los más relevantes. Aquí ensayamos una polémica con la propuesta de la UTEP y su referente Juan Grabois, autodenominada “el plan Marshall criollo”.
Alerta Spoiler. ¿Qué es la clase media?
24 de agosto de 2020 | En la última semana hemos visto a sectores movilizados en las calles, motorizados por la derecha, en una extraña conjunción entre anti vacunas, anti cuarentena, anti derechos, y sectores opositores en general. Tanto los que se movilizaron como quienes hablaron de la marcha, se referían a la (…)
Decile Como Quieras 16. Presente y pasado: métodos impensados de lucha callejera
9 de agosto de 2020 | Las sopladoras eléctricas de Portland repeliendo gases lacrimógenos sumaron un nuevo capítulo en el ejercicio de la lucha callejera. Gabi Piro nos cuenta desde algunas más tradicionales hasta las más impensadas formas de resistencia cuando la represión avanza.
ESTADO NACIONAL Y RACISMO. El racismo: un legado inscripto en los cimientos del Estado nacional
21 de julio de 2020 | ¿Argentina es un país racista? Y si hay racismo, ¿de dónde surge? En este artículo, exponemos algunas ideas para pensar el problema, haciendo foco en la relación entre la formación del Estado nacional y la construcción de un mito alrededor de la “identidad nacional”, basado en explicaciones (…)
ALERTA SPOILER // COLUMNA DE HISTORIA. ¿Cuál es la historia de Bunge y Born?
13 de julio de 2020 | La última vez hablamos de “Los Dueños de la Tierra” en Argentina, y de los Anchorena. Hoy les quiero traer el nombre de otra familia o grupo económico clave, para ver un poco quienes son esos “burgueses nacionales”, que manejan los resortes de la economía. Les quiero hablar de Bunge y Born.
Decile Como Quieras Ep 12. La cuna de Nirvana: Seattle y el surgimiento del grunge
6 de julio de 2020 | Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden, Alice in Chains. Los nombres propios de un género que es más difícil de definir por su sonoridad que por su actitud y su geografía. Nos metemos en sus orígenes en la ciudad de Seattle y el desarrollo posterior.
Alerta Spoiler. Los dueños de la tierra: ¿quiénes son los Anchorena?
29 de junio de 2020 | La columna de historia en Alerta Spoiler te cuenta algunos datos de una de las familias más ricas del país. Que desde la colonia hasta la última dictadura se beneficiaron del estado.
VICENTIN. Volkind: "La exportación de granos tuvo y tiene un lugar protagónico"
23 de junio de 2020 | A raíz de los debates abiertos por el caso Vicentin, entrevistamos a Pablo Volkind, que es Doctor en Historia, docente e investigador y especialista en el estudio del desarrollo del capitalismo en el agro pampeano entre fines del siglo XIX y principios del XX.
Alerta Spoiler. Derribando estatuas: Cecil Rhodes, Leopoldo II y la reescritura del pasado
15 de junio de 2020 | Crónica de dos estatutas derribas en las movilizaciones antiracistas. Y una estatua de Lenin en el medio del Seattle movilizado. Mirá el video.
Huelga de Toledo. Toledo 1934: una poderosa alianza social en medio de la crisis
27 de mayo de 2020 | En este artículo hacemos un recorrido histórico por las circunstancias que dieron origen a la huelga de Toledo, en Estados Unidos, tras el comienzo de la depresión económica de 1930. La unidad entre ocupados y desocupados, la solidaridad popular, la formación de organizaciones democráticas y (…)
Campus - Programa
25 de mayo de 2020 | 18 h.
La huelga de la construcción. 1936: cuando la clase obrera tomó la ciudad de Buenos Aires
2 de mayo de 2020 | En esta nota hacemos un repaso por un uno de los hitos de la clase obrera argentina: la huelga de la construcción de 1936.
CORONAVIRUS. [VIDEO] Conversaciones sobre el programa de transición y la crisis actual
9 de abril de 2020 | En esta charla, presentamos un clásico de la biblioteca marxista: el Programa de Transición escrito por León Trotsky en 1938. Nos preguntamos sobre el significado en su época, pero también sobre su actualidad y la utilidad de pensarlo ante la crisis que estamos atravesando
Debate. “Estado presente” y Estado de clase ante la pandemia
1ro de abril de 2020 | Desde que se inició la pandemia, el rol del estado en la misma se transformó en un tema de debate. Aquí, un contrapunto con “Agenda Argentina” y su idea de un “Estado Presente”.
Semanario Ideas de Izquierda. García Linera y el ocaso de la ilusión posneoliberal
1ro de marzo de 2020 | El vicepresidente electo de Bolivia, desplazado por el golpe cívico-militar y hoy exiliado de su país, se encuentra en Argentina donde dictará clases en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y la Universidad Nacional de San Martín. Aquí realizaremos un contrapunto con algunas definiciones (…)
Semanario Ideas de Izquierda. Estalinismo y comunismo: universos paralelos en la vida cotidiana soviética
5 de enero de 2020 | A propósito de La vida cotidiana durante el estalinismo: cómo vivía y sobrevivía la gente común en la Rusia soviética, de Sheila Fitzpatrick.
Revista Ideas de Izquierda. León Trotsky y su defensa de la dialéctica materialista
15 de diciembre de 2019 | Entrevistamos a algunos de los integrantes del equipo de edición de la última obra escogida de León Trotsky, Su moral y la nuestra. En defensa del marxismo: Andrea Robles, Nicolás Bendersky, Magdalena Ramos, Milagros Lamberti y Romina Barabini.
Juventud. Vamos por una lista de izquierda para enfrentar el avance de la Franja Morada y el rectorado
28 de septiembre de 2019 | La convocatoria para este sabado fue realizada con tres días de anticipación, sin ningún tipo de discusión ni instancia democrática donde la mayoría del estudiantado pueda deliberar y decidir. Se tratara de un congreso vaciado, sin mandatos de asamblea previos, ni difusión, que son la expresión (…)
Revista Ideas de Izquierda. Futuros posibles, alternativas realistas
8 de septiembre de 2019 | En un artículo de Panamá Revista [1], Alejandro Galliano propone pensar los futuros posibles a los que estamos enfrentados. No solo en Argentina y el más inmediato post elecciones, sino de forma articulada con la dinámica capitalista en esta época.
Revista Ideas de Izquierda. León Trotsky y su defensa de la dialéctica materialista
1ro de septiembre de 2019 | Entrevistamos a algunos de los integrantes del equipo de edición de la última obra escogida de León Trotsky, Su moral y la nuestra. En defensa del marxismo: Andrea Robles, Nicolás Bendersky, Magdalena Ramos, Milagros Lamberti y Romina Barabini.
Revista Ideas de Izquierda. Futuros posibles, alternativas realistas
1ro de septiembre de 2019 | En un artículo de Panamá Revista, Alejandro Galliano propone pensar los futuros posibles a los que estamos enfrentados. No solo en Argentina y el más inmediato post elecciones, sino de forma articulada con la dinámica capitalista en esta época.
Elecciones 2019. El Kirchnerismo porteño jugando con Alberto, la devaluación y los gobernadores
1ro de agosto de 2019 | Devaluación al salario, promesas a sus amigos del campo y migajas para los jubilados. Estas son algunas de las promesas de campaña de Alberto Fernández, quien se encuentra en reuniones con la Sociedad Rural. Las alianzas con los gobernadores celestes y los que bancan la megaminería. El (…)
Revista Ideas de Izquierda. De la boca para afuera: mito y realidad del populismo en América Latina
14 de julio de 2019 | A raíz del libro ¿Por qué triunfa el populismo? de María Esperanza Casullo, esbozamos algunos ejes de polémica con la interpretación del “populismo” en clave discursiva, puntualizando sus límites y omisiones en la experiencia latinoamericana.