lid bot

Comercio. Garbarino: No es garantia de confianza para sus trabajadores

La empresa de venta de electrodomésticos y viajes tiene 1500 trabajadores suspendidos en todo el país, adeuda salarios y no paga los aportes a las obras sociales en medio de la pandemia. Las y los trabajadores vienen realizando acciones contundentes en distintos lugares del país, reproducimos su voz.

Jueves 20 de mayo de 2021 19:38

En el marco de la pandemia y el ajuste llevado adelante por el gobierno nacional donde la inflación y el desempleo no paran de aumentar, muchas empresas entre las cuales se encuentra el grupo Garbarino que viene de amenazar con 4500 despidos y ahora suspendió a 1500 de sus empleados, aprovechan para avanzar sobre las condiciones de las y los trabajadores.

Te puede interesar:

Garbarino quiere dejar 4500 familias en la calle

Desde La Izquierda Diario dialogamos con un trabajador del grupo Garbarino, recordamos que este comprende a Garbarino Electro, Garbarino Viajes, Compumundo y Digital Fueguina, quien comentó sobre la situación que están viviendo "Estamos hace 2 meses con problemas con el pago de los sueldos, atrasados y en cuotas. Esto viene desde que empezó la pandemia cuando empezaron a pagar los sueldos atrasados, después a partir del cuarto día hábil en cuotas, esperando los subsidios del estado y después de eso nos completaban el sueldo. A partir de marzo se empezó a suspender a gente, si bien la gente de garba electro ya venia suspendida desde el principio de la pandemia empezaron a sumarse otras empresas del grupo Garbarino como compumundo y Garbarino Viajes, mas la parte de Digital Fueguina que también empezaron a suspender y además tenemos otro problema que son el tema de la falta de pago de las obras sociales y de los aportes jubilatorios, que si bien se descuentan de nuestros salarios no se están pagando realmente para el estado"

Al ser consultado sobre las acciones que llevaron adelante para enfrentar los ataques de la empresa expresó: "Empezamos con movilizaciones de auto convocados en todo el país. Con participaciones mas activas o menos, pero se fueron haciendo jornadas de protesta, movilizaciones, retención de tareas y disminución de horarios y la parte de Garbarino Viajes como es todo online, se hacen reclamos acordes a la modalidad laboral. En Mar Del Plata se realizó una protesta donde con panfletos informamos a los clientes de la situación mientras manteníamos el local abierto como parte de las protestas nacionales"

Al respecto de la situación que atraviesa la empresa y el rol del gobierno dijo que: "La empresa plata tiene, ya que es el sponsor de Boca y San Lorenzo, en el clásico del Domingo la marca estaba en la manga. Además tienen publicidad en varios medios de comunicación y por eso nos cuesta que nuestro reclamo salga en los grandes medios. La parte del estado tuvo la participación con el ATP y la repro que se esta pagando, que ayuda a completar los sueldos. La mayor parte de las veces se espera que entre este pago a los trabajadores y después se va a haciendo en cuotas el pago total de los salarios. El ministerio de trabajo esta participando como intermediador de la venta de la empresa, ellos dicen que para pagar los sueldos dependen de la venta de la empresa y de la devolución de AFIP. Pero es como la cuarta o quinta sesión y se les da plazos pero al momento no han tomado una represalia dura para con los incumplimientos de la empresa."

Las y los trabajadores de Garbarino vienen siendo parte de las distintas luchas que se vienen expresando en todo el país contra el ajuste del gobierno y el avance de las empresas con la complicidad de los sindicatos.

Te puede interesar: Encuentro de trabajadores en lucha. Un importante paso en la coordinación.