×
×
Red Internacional
lid bot

Basta. Gatillo fácil en La Matanza: "A mi hijo la policía lo dejó tirado como un perro"

Thomás Agustín Ramos, de 22 años de edad, el 21 de noviembre fue herido por un arma de fuego de manos del sargento Pedrozo. Familiares y amigos reclaman justicia y movilizarán el martes 21 de diciembre en Isidro Casanova. Hablamos con Flavia, madre del joven.

Liliana Vera Ibáñez

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia

Sábado 18 de diciembre de 2021 10:54

"Mi hijo solo fue a bailar y volvió así, herido y en grave estado" cuenta la madre de Thomás a La Izquierda Diario.

En la localidad de Isidro Casanova, partido de La Matanza, el 21 de noviembre Thomás Agustín Ramos de 22 años de edad, salió de un boliche Jesse James. Fue atropellado por un auto. Entre las personas y un supuesto grupo de jóvenes que discutían, el sargento Pedrozo, de la comisaría 1° de Isidro Casanova, disparó e hirió al joven.

Flavia nos cuenta: "a mi hijo y a sus amigos los para siempre la policía porque usan gorrita, cuando van en auto o a pie" relatando cómo persigue y berduguea la policía a los pibes del barrio. Thomas estudia seguridad e higiene en la localidad vecina de Gregorio de Laferrere. Este año, complicado por la virtualidad, se dedicó a trabajar en herrería y haciendo durlock.

Estuvo diez día internado en el hospital Paroissien y, cuando fue enviado a su casa para seguir tratamientos varios, su familia y amigos comenzaron a organizarse en reclamo de justicia, cárcel para el policía responsable. "En la justicia nos dicen que está todo a favor del policía porque él declaró que tiró tres tiros para dispersar y por error hirió a mí hijo" cuenta Flavia.

Te puede interesar:Prioridades. El Presupuesto 2022 de Kicillof: más para Berni, policías y cárceles, menos para salud y educación

La violencia institucional y el gatillo fácil parece ser noticia habitual en este último tiempo. En los últimos dos años, bajo la gestión del gobierno del Frente de Todos, queda a las claras las consecuencias de haber incrementado los recursos y las facultades de las fuerzas represivas bajo la excusa del control de la pandemia. En su informe anual, la Correpi señala que 417 fueron las personas asesinadas por el Estado durante 2021. Una cifra indignante y dolorosa.

Casos de gatillo fácil y muertes en lugares de detención son las dos modalidades que predominan en los casos registrados en el informe presentado. Elías Garay, Alejandro Martínez, Lucas González, Luciano Olivera son algunos de los jóvenes asesinados en los últimos días, mientras la policía de Chubut reprime desde hace dos días al pueblo que se levantó contra la megaminería.

La Matanza, tierra gobernada por el peronismo hace décadas y que el intendente Fernando Espinoza llenó de carteleras alardeando las unidades policiales que sumó en época de campaña, es abanderada del gatillo fácil. Lucas Verón en el año 2020 fue asesinado por la policía la noche que cumplía 18 años. Y el viernes 10 de diciembre, Esteban Daniel López (25) conducía una moto en la que iba con un amigo hacia su casa, unos policías en un patrullero abrieron fuego con una escopeta con postas de goma e hirieron en el rostro al joven. Y no olvidamos a Luciano Arruga.

Familiares y amigos de Thomás convocan a movilizarse el martes 21 de diciembre, desde las 19 horas, desde las puertas del boliche Jesse James hasta la comisaría 1° de Isidro Casanova.