La semana pasada Candelaria Pérez Jiménez coordinadora de los diputados del Morena en el Congreso de Tabasco declaró: “no deberían existir los gays” e incluso habló de que no apoyaría el matrimonio entre personas del mismo sexo ya que no son una familia
Viernes 26 de febrero de 2016
Ante los costos políticos que implicarían las declaraciones de Candelaria Pérez para su partido, se vio obligada a declarar a distintos medios que se trataba de un mal entendido.
Pero no es la primera vez que algún militante del Movimiento Regeneración Nacional habla en contra de la diversidad sexo genérica. No podemos olvidar que el líder moral de dicho partido, Andrés Manuel López Obrador, quien desde que fue Jefe de Gobierno del entonces llamado Distrito Federal durante el periodo 2000 – 2005 puso trabas para que no se aprobara el matrimonio y la adopción para las personas del mismo sexo.
AMLO durante su campaña del 2012 le aseguro a la Iglesia Católica que no avanzarían los derechos de la diversidad sexo genérica como el matrimonio igualitario, y la adopción para parejas del mismo sexo y el derecho al aborto en todo el país.
Ante la discriminación, los crímenes de odio y las muertes por abortos clandestinos e insalubres, el fundador de Morena tuvo como respuesta una “consulta”. Fue lamentable su salida política porque nuestros derechos no se consultan se conquistan enfrentando a los sectores más conservadores. Sin embargo, estas manifestaciones de AMLO evidenciaron que es incapaz de tener política para los sectores más oprimidos a sabiendas de que estas problemáticas deben ser centrales en las agendas de quienes se ostentan como partidos de “izquierda”.
Posteriormente AMLO vuelve a escena declarando una vez más en junio del año pasado que el matrimonio igualitario y el aborto “no son temas tan importantes”. A lo que la Arquidiócesis de México aplaudió diciendo que felicitaba a AMLO pues defiende “los valores de la familia sobre los que se debe de base una sociedad sana y correcta”. Además, la Arquidiócesis reconoció la buena relación que mantuvo con Andrés Manuel López Obrador durante su gobierno en el Distrito Federal dejando al descubierto la relación entre la Iglesia y AMLO.
La otra cara
Mientras Obrador se jacta de decir que el Morena es la esperanza para México sigue guardando silencio ante los miles de feminicidios y crímenes de odio en todo el país. Demostrando con sus propuestas de consulta que no le importa que las mujeres y la diversidad sexo genérica, sectores sumamente oprimidos en esta sociedad que no gozan ni de los derechos más elementales; AMLO por un lado intenta quedar bien con la iglesia y los grandes empresarios y por otro levanta un discurso democrático para intenta ganarse el voto de amplios sectores.
Al mismo tiempo Obrador en varias declaraciones ha dicho que permitiría que se afilien al MORENA aquellos que vengan del PRI y del PAN con solo demostrar arrepentimiento de pertenecer a dichos partidos y de las acciones contra el pueblo trabajador.
Dejando de lado las terribles consecuencias que implico el pacto por México al inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto, conformado por PRI, el PAN y PRD. Alianza que permitió aprobar el paquete de reformas anti obreras. Y pasando por alto la iniciativa -en el año 2014- propuesta por el reaccionario PAN de crear la Comisión de la Familia, una institución que se encargaría de cuidar y proteger a la familia tradicional. Entonces, ¿Cómo es posible que políticos como AMLO que se hacen llamar de izquierda permitan que se afilien a su partido los mismos que atacan a los trabajadores, las mujeres y la diversidad sexo genérica?
Es por eso que quienes nos organizamos en el Movimiento de Trabajadores Socialistas consideramos que los más explotados y oprimidos de esta sociedad debemos de crear nuestros propios espacios de organización a lado de los trabajadores, los estudiantes y los demás sectores como nosotros padecen las consecuencias de este sistema patriarcal y capitalista.