El Gobernador de Jujuy envió a la Policía de infantería a la finca Río Negro Chalican para amedrentar a los obreros en paro y evitar que se manifiesten junto a sus familias, las mujeres y la comunidad guaraní en la ruta 34 en contra del desguace del administrador Vargas puesto por Morales.

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma
Martes 10 de noviembre de 2020 08:34
El 6to. día de paro de los obreros de Chalican empezó teniendo como novedad que frente del pórtico de ingreso a la finca hay una veintena de efectivos policiales de infantería dispuestos a reprimir con tal de evitar que los trabajadores, las mujeres, al pueblo guaraní y a sus familias sigan protestando para qué el gobierno cumpla con lo comprometido en el acta, qué se firmó hace un mes y medio, donde el ministro de producción aseguro qué se iban a arreglar los tractores y la topadora, comprar maquinaria agrícola nueva, hacer mantenimiento en los canales de riego y colocar más bombas de agua para mejorar la irrigación de los cultivos sobre todo en las hectáreas destinadas a la producción de caña de azúcar.
Así como también reclaman que el gobierno haga los aportes jubilatorios, de obra social y pague la ART a todos los trabajadores de la finca, ya qué desde hace años no lo hace.
Como los obreros ven dificultoso qué el acta compromiso tenga cumplimiento mientras este a cargo de la finca estatal el administrador del desguace y la desinversión, Ricardo Vargas, también exigen qué este sea desplazado de su cargo.
Sin embargo, Gerardo Morales lo sostiene en su cargo porqué evidentemente el administrador cumple con las directrices qué les da el gobernador, qué es priorizar el arrendamiento de hectáreas a pequeños y medianos productores de tomate, chaucha y maíz, antes qué mejorar el rendimiento de las hectáreas de caña de azúcar con una inversión en la recuperación del parque automotor, la maquinaria agrícola y obras de ingeniería hídrica para mejorar el sistema de riego. Política qué en dos años y medio de esta administración llevo al desguace de la finca estatal y a poner en riesgo la fuente de trabajo de los más de 60 obreros qué actualmente trabajan en la finca y de las futuras generaciones de pobladores de Chalican.
Los trabajadores y las mujeres del pueblo de Chalican no quieren qué el desinversión en la finca los lleve al destino de despidos, desocupación, venta y precarización, qué le dio Morales al Ingenio La Esperanza.
Los trabajadores de Finca Rio Negro plantean qué no se van a dejar amedrentar por la policía de infantería, y llaman a las mujeres y a todo el pueblo a solidarizarse con ellos, y a rodear de apoyo su reclamo de cumplimiento del acta compromiso qué firmó el ministro de producción Exequiel Lello Ivasevich y el desplazamiento de Ricardo Vargas del cargo de administrador. Están decididos a no dejar que el gobierno de Morales con su plan de desguace ponga en riesgo su trabajo y la fuente de empleo para las futuras generaciones.
Desde el bloque de diputados y concejales manifestamos nuestro apoyo a la lucha de los obreros y familias de Chalican y nuestro repudio a estas amenazas de represión de la Policía de infantería enviada al lugar por el gobernador Morales. Nos ponemos a su disposición, como lo venimos haciendo desde hace varias medidas de fuerza protagonizadas por este sector de la clase trabajadora. Por ultimo, vemos fundamental qué los sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos apoyemos esta pelea qué están librando los obreros, las mujeres y el pueblo de Chalican, hasta lograr torcerle el brazo al gobierno.