×
×
Red Internacional
lid bot

Gerardo Morales le pone fecha al descuento a los días de paro

Trascendió en un matutino provincial que el gobierno avanza en el descuento de los días de paro en un claro ataque al derecho a huelga. Se pretende dejar un precedente nefasto para la lucha de los trabajadores.

Miércoles 14 de septiembre de 2016

En la tapa y una nota del diario LEA del martes (13), que llega gratuitamente a todas las dependencias municipales y lo hace en calidad de portavoz del gobierno radical, se informa que Gerardo Morales afirmó que los descuentos por los días de paro de hasta el 15 de Agosto, se realizarán para cuando se cobren los sueldos de septiembre, en la primera semana de Octubre.

El descuento es por las medidas de fuerza de 48 horas que paralizó la actividad pública el 2 y 3 de Agosto, donde se sintió la fuerza de los docentes provinciales junto a los trabajadores estatales.

Al mismo tiempo el Gobernador afirmó que el retraso del descuento es porque se “atraso” el armado de las listas negras de aquellos que hicieron paro. El blanco de ataque serían los trabajadores afiliados a los tres nucleamientos sindicales que hicieron la convocatoria al paro, Intersindical, Multisectorial y el Frente de Gremios Estatales.

Por otra parte Morales frente al reclamo de la reapertura de las paritarias por parte de los gremios estatales, afirmó “no estamos en condiciones de reabrirlas, vamos a seguir los lineamientos que plantee Nación, pero ya dijimos que lo que se ha discutido en términos de incrementos ya está asignado y no hay posibilidades de reabrir dichas paritarias”. Algo que también afirmara el presidente Mauricio Macri semanas atrás en su visita a China.

La operación del gobierno es clara, al querer aplicar un ajuste al salario de los trabajadores, pretende avanzar contra los derechos más básicos, como el derecho a la protesta, para que no sea cuestionada su política hacia la clase trabajadora, mientras que su gabinete y el mismo cobran salarios de privilegio. Por el contrario, los trabajadores de la provincia siguen viendo disminuir sus ingresos frente a la inflación y los tarifazos como los de luz que vendrán tras el fallo de la justicia, como la del gas, que prometió Morales que “solo” será del 200%.

Hasta el momento los gremios estatales y frentes estatales se encuentran a la espera de reuniones con el Ejecutivo provincial. Se necesitan asambleas de base y plenarios de delegados para preparar una respuesta unitaria con el paro y la movilización en las calles. Este 16 de septiembre cuando se realizaría la audiencia pública en todo el país en donde se pretende aplicar el tarifazo en el gas, es una fecha más que apropiada para hacer sentir la fuerza de los trabajadores con un paro nacional de las centrales sindicales como plantea el PTS-Frente de Izquierda.


Guillermo Alemán

Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy