Cientos de estudiantes recibidos de la Facultad de Sociales llevan casi dos años de haber tramitado su título. Luego de meses de lucha, siguen sin tener respuesta de las autoridades
Martes 2 de febrero de 2021 10:13
Durante el año pasado, más de 500 graduados comenzaron a organizarse en el colectivo “Graduades sin papeles”. Continúan reclamando por el título que les corresponde y explican que representa un problema laboral para la mayoría de ellos:
“Por no tener nuestros títulos ni certificados de títulos en trámites nos encontramos impedidos de recategorizarnos laboralmente y de cobrar el adicional por títulos de grado, de inscribirnos a los listados docentes, de aplicar a becas y posgrados e incluso nos vemos imposibilitados, en el caso de les egresados de la carrera de Trabajo Social, de matricularnos para acceder a las residencias.”- relatan les egresades.
Mientras, denuncian que las autoridades de la Facultad no dan una respuesta a su problemática, y utilizan el aislamiento para justificarse. “...las autoridades omitieron en varias oportunidades brindar respuesta al reclamo para luego excusarse indicando que debíamos esperar al retorno de la presencialidad”.
Exigen el cumplimiento de la la Ley Nº 24.521 de Educación Superior, cuya modificación data del 2005, indica que la entrega de títulos no debe demorar más de 120 días desde su tramitación. En el caso de FSoc, esto estaría superando por años al máximo establecido.
Desde “Graduades sin papeles” presentaron el pedido de pronto despacho de títulos de 88 egresados tanto en Rectorado como en FSoc; y solicitaron por escrito los certificados de títulos en trámite para 139 graduados ante la decana Carolina Mera.
A pesar de las promesas, a la fecha siguen en la misma situación: sin títulos y sin certificados de títulos en trámites. Se sigue sin iniciar los títulos tramitados en octubre mediante el sistema de trámites a distancia (TAD) y denuncian que ni siquiera se encuentran cargados al sistema varios trámites de títulos iniciados antes de la pandemia.
No es de extrañar en un contexto de ajuste presupuestario en las universidades, con una caída fondos representa un 9%, que no haya el presupuesto necesario para garantizar un funcionamiento de los trámites a distancia que está complicando la vida de cientos de graduades, así como la falta de protocolos adecuados para les trabajadores y recursos para la conectividad de las aulas virtuales.
“No pretendemos que se ponga en riesgo la salud de ningún trabajador, por eso sostenemos que es responsabilidad de la gestión garantizar condiciones de trabajo para que las tareas administrativas puedan ser realizadas cuidando a todes.
Se construye un modelo de facultad cada vez más exclusiva que, si no te filtra por teóricos a las 3 de la tarde, te intenta ganar por cansancio aun cuando ya terminaste de cursar. Nos oponemos a este modelo de Facultad y con esa bandera vamos el jueves una vez más a MT” - cuenta Clara, de Graduades sin Papeles.
Ya juntaron más de 3000 firmas en change.org/graduadxssinpapeles para visibilizar su lucha, y el jueves 4 de febrero a las 18hs. convocan a movilizar a la Facultad de Ciencias Sociales en sede de Marcelo T. de Alvear 2230.