×
×
Red Internacional
lid bot

Neuquén. Gran inauguración de la nueva Casa Marx

Más de 400 trabajadoras y trabajadores, estudiantes y artistas participaron de la inauguración de la nueva Casa Marx en Neuquén. Hubo bandas en vivo, teatristas, cine a mano y baile. El diputado nacional del PTS - FITU Alejandro Vilca, convocó a organizarse para enfrentar la profundización del ajuste y el extractivismo de la mano del FMI y el superministro Massa.

Lunes 8 de agosto de 2022 11:00

El pasado sábado, centenares de personas se acercaron a la nueva Casa de Cultura y Política Socialista impulsada por el PTS - Frente de Izquierda en la capital neuquina. Trabajadoras y trabajadores de la educación, de la salud, ceramistas, textiles, jóvenes precarizados, artistas, estudiantes, docentes y no docentes de la universidad, intelectuales, estudiantes de escuelas terciarias y secundarias, compartieron una noche de arte, cultura, política y baile. Estuvo presente la referente de la lucha por los derechos humanos en la región, Noemí Labrune.

La nueva Casa Marx cuenta con una amplia sala en la que se exhibe una muestra de artistas plásticos como Eduardo Carnero, Gonzalo Gomila y de Gabriela Santarelli, una de las artistas fundadoras de la Casa Marx y militante del PTS fallecida en 2021. Mica Moon, Dani Reyes y Matias Giusti intervinieron el espacio con sus obras: “Vaca Muerte”, una enorme caricatura de Marx y fragmentos de la historia del movimiento obrero, respectivamente. El arte infantil estuvo presente con la obra ambientalista y de homenaje a trabajadorxs de Bruno.

A la librería del IPS, con vidriera a la calle, se suma la apertura de una biblioteca, que inaugurará los próximos días, e incluye la más importante colección de obras marxistas que existe en la Patagonia. También hubo un stand de la agrupación de mujeres Pan y Rosas.

Por el escenario, recientemente acondicionado para poder apreciar de la mejor manera la música y el teatro, pasaron tres bandas locales. Primero fue el trío Punto Sur, con estilo de cumbia rock folk. Luego fue el turno de Ámbar en el Círculo Cromático, que interpretó temas del género de rock, pop, funky. Y para cerrar, Las Muertes Comunes, que sonó en Casa Marx, con mucho rock, punk y pop.

La payasa Estela Maris (Micaela Araujo) le puso humor y onda a la jornada, como de costumbre. Mientras que Alegría del Hogar (Calu Sabattoli), recorrió el público con su número y sahumó la sala. Artistas solidarias que siempre están, en cada lucha y en la historia de la Casa Marx. Igual que Julieta Tabush, que dirigió una exposición de estudiantes de la Escuela de Bellas Artes que fueron quienes, esta vez, hicieron cine a mano. En las paredes de la Casa se proyectó la hoja del árbol ginkgo biloba, que resistió la bomba de Hiroshima, mientras rapeaba la joven trabajadora Domo Weican.

El menú estuvo a cargo de trabajadoras de la cocina Castro Rendon que a pulmón junto a jóvenes trabajadores ofrecieron algo rico a los presentes.

El obrero de Zanon Natalio “Chicho” Naverrete y la presidenta del Centro de Estudiantes de Humanidades, Flor Beltrán, oficiaron de presentadores y comentaron que la Casa Marx estará abierta a todas y todos los que quieran disfrutar o mostrar arte, pero también organizarse.

El obrero ceramista y diputado provincial Andrés Blanco saludó “el laburo militante de decenas de compañeras, compañeros y amigos que pusieron en pie este espacio, tan necesario para los trabajadores y la juventud”. La concejala de la ciudad Julieta Katcoff agregó que la Casa “nos va a encontrar organizándonos como mujeres, por el pan y por las rosas”.

Raúl Godoy, obrero ceramista, diputado provincial mandato cumplido y dirigente nacional del PTS, se encuentra desde hace meses colaborando en la tarea militante de Alejandro Vilca, Nicolás del Caño y Myriam Bregman en el Congreso Nacional. En la inauguración convocó a la juventud y los trabajadores a “no resignarse a la miseria que nos quieren imponer. Al ajuste del FMI y este gobierno. Los trabajadores no somos objetos de explotación, podemos ser sujetos que transformemos la realidad, tirando abajo este sistema”.

El recolector de residuos de origen coya, y primer diputado nacional trotskista por la provincia de Jujuy, Alejandro Vilca, celebró la inauguración “de un espacio tan importante”. En su discurso, el diputado denunció el rumbo de más ajuste del gobierno nacional con la llegada del “superministro” Sergio Massa.

“Es un cambio de gobierno para profundizar el ataque al pueblo trabajador, el saqueo y el extractivismo para pagar la deuda al FMI. Estos días pudimos ver la otra cara de Vaca Muerta. Para el gobierno y la oposición patronal no hay grieta. Quieren seguir beneficiando a los ricos y poderosos como las petroleras, los sojeros. Mientras los trabajadores cada vez se hacen más pobres con la inflación. Por eso planteamos un programa de emergencia para que la crisis la paguen ellos”.

Vilca convocó a los presentes a “sumarse a las asambleas abiertas que estamos impulsando, porque tenemos que organizar una gran fuerza social desde abajo para enfrentarlos”.