×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Gran movilización de los trabajadores de la televisión en Mendoza

Con el apoyo de varios gremios y diputados del Frente de Izquierda, cientos de trabajadores nucleados en el SATSAID marcharon por las calles mendocinas por el salario y contra los tarifazos.

Jueves 28 de julio de 2016

Cerca de un millar de trabajadores se concentraron en las puertas del Sindicato Argentino de Televisión y marcharon por las calles mendocinas hasta la sede comercial de DirecTV en reclamo de un 42% de aumento salarial como parte de una jornada nacional del gremio. Trabajadores de prensa SIPREM, ATE, CTA, UPJCYM, SADOP, SUTE y trabajadores en lucha del Casino Cóndor acompañaron la movilización. También estuvieron presentes los diputados del Frente de Izquierda Lautaro Jiménez, Macarena Escudero y la concejala Maile Rodríguez.

“Nos estamos manifestando por las paritarias, que nos den el 42%, y con todos estos incrementos que ha habido corresponde esa cantidad…” Dijo Mónica, una trabajadora, a La Izquierda Diario, y agregó “Los tarifazos se están comiendo el bolsillo de los trabajadores y de toda la gente. La conciliación obligatoria no permite hacer medidas pero si manifestarnos libremente como corresponde. Los medios de comunicación en el conflicto, como en todo, están ocultando la realidad de lo que está pasando”.

Por su parte el diputado del FIT Lautaro Jimenez dijo: “Venimos a acompañar esta movilización, como lo hacemos con todas las luchas que vienen dando los trabajadores en la provincia, contra los despidos, los tarifazos y contra el techo salarial que quieren imponer el gobierno y los empresarios. Hoy la lucha de los trabajadores en las calles es el único medio capaz de torcerle el brazo al gobierno y derrotar el ajuste.”

También estaban presentes los trabajadores del Casino Cóndor en defensa de sus puestos de trabajo. Mario nos decía “nos toca una vez más salir a las calles, tenemos un conflicto entre la parte privada y el gobierno, hace 15 días que la sala está cerrada y vemos el panorama muy complejo. Por lo menos nos podemos expresar así, aunque sea cortando media calzada. Desde el 2014 el Casino Cóndor tiene una deuda millonaria con la agencia tributaria de Mendoza. En ese momento nos movilizamos y termino abriendo. Pero ahora cambio el color político del gobierno y otra vez nos afecta a nosotros, unas 450 familias que están en riesgo.”