×
×
Red Internacional
lid bot

Niñez y Salud. Efectos del ajuste: grave situación de la atención pediátrica en hospitales públicos de PBA y CABA

Semanas antes del inicio del invierno las guardias pediátricas ya se encuentran colapsadas en PBA y CABA. De un lado y el otro de la Gral Paz no hay grieta para el ajuste en salud.

Lunes 22 de mayo de 2023 20:50

Foto: hospitales públicos en crisis y guardias pediátrias desbordadas

Foto: hospitales públicos en crisis y guardias pediátrias desbordadas

En los últimos días circularon imágenes de guardias y servicios de internación pediátricos absolutamente colapsados. Camillas en los pasillos, horas de espera para ser atendidos: postales de un sistema de salud en crisis. Desde distintos espacios las trabajadoras y los trabajadores se organizan exigiendo respuestas.

Te puede interesar: Dos meses sin respuestas a sus demandas. Masiva asamblea vota paro en Coca-Cola Córdoba por reclamo salarial

El Hospital Garrahan de la ciudad de Buenos Aires (CABA) comenzó a internar madres con sus niñes en los pasillos del nosocomio ante el desborde de los cuadros respiratorios.

Hace tres días 25 ambulancias de SAME y dotaciones de bomberos evacuaron el segundo piso del Hospital Pedro Elizalde ex Casa Cuna, debido a un incendio causado por un cortocircuito que dejó como resultado la suspensión de las cirugías programadas para ese día, sumado a la atención que desarrolla en medio del aumento de casos de padecimientos respiratorios infantiles que caracteriza a esta época del año, donde no tienen lugar en piso ni en sala de cuidados intensivos. Se suma la falta de insumos elementales como las cánulas nasales de alto flujo, elementos que se emplean para proporcionar asistencia respiratoria a quienes presentan insuficiencia respiratoria.

Trabajadores del Hospital Santojanni denuncian que hay un intento de cierre de la atención pediátrica encubierto, ya que se intenta trasladar la atención al área obstétrica donde se reduciría el personal de atención.

Te puede interesar: Grave. Denuncian cierre de guardia pediátrica en el hospital de agudos Santojanni

En el Hospital de Niños Sor Maria Ludovica de La Plata, hospital pediátrico de referencia en la provincia de Buenos Aires, trabajadores y trabajadoras solicitan la atención de Axel Kicillof, como lo atestigua una solicitada publicada ayer en el diario EL Día. Las cifras son abrumadoras: Antes tenían 350 camas y ahora 200. De las 350.000 consultas ambulatorias que resolvía el hospital, hoy apenas llegan a las 9.600. En los hechos, el desfinanciamiento de la salud pública dejó al Hospital en un 40% menos de capacidad operativa.

En el Hospital de Ezeiza tuvieron que trasladar recursos del área de clínica médica ya que la guardia pediátrica necesitaba con urgencia 7 camas.

La situación epidemiológica desborda la capacidad de atención de todos los hospitales públicos, y no sucede solo en la provincia de Buenos Aires. También sucede en la ciudad más rica de Argentina, gobernada por Horacio Rodríguez Larreta. El ajuste a la salud pública se siente en todo el país, como denunciaron también pediatras de Rosario, provincia de Santa Fe.

En medio de las solicitudes de derivación de un hospital a otro - donde los provinciales, incluyendo al Hospital del Cruce de Varela Néstor Kirchner, especializado en alta complejidad - no hay posibilidades de resolución ante la emergencia que atraviesa la salud infantil. Esta semana se trasladó a un paciente del Hospital Fiorito de Avellaneda a Bahía Blanca porque no se cuenta con la terapia adecuada para su atención.

En el Hospital del Niño de San Justo se encuentran trabajando con una capacidad de atención del 30% y les trabajadorxs denuncian cómo la precarización laboral que se sufre, es parte elemental del vaciamiento del área. "Hace cinco años que estamos denunciando el vaciamiento" dice Sandra Verta, pediatra del mismo.

Te puede interesar: Salud. Denuncian que los hospitales de niños Garrahan y Elizalde están desbordados

El Hospital del Niño del Niño de San Justo está bajo la órbita municipal que responde al gobierno peronista de Fernando Espinoza, uno de los intendentes más cercanos al gobernador Axel Kicillof. La situación de La Matanza - la zona más populosa del conurbano bonaerense - es grave. Kicillof se da el lujo de tener hospitales vacíos; como el Hospital General de Agudos - Dr. René Favaloro en Rafael Castillo y el Hospital Samic Presidente Néstor Kirchner en Laferrere.

Sin grieta para el ajuste: salud pública en crisis a un lado y otro de la General Paz

Los gobiernos del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, son responsables de la grave situación en la que se encuentra la salud pública. Sin ir más lejos, el último presupuesto presentado por el oficialismo y votado por la oposición de derecha, muestra que hubo un ajuste del 35% en salud en lo que va del 2021 a 2023.

Este ajuste es parte del acuerdo que se hizo con el Fondo Monetario Internacional, atentando contra la salud pública donde se atiende la enorme mayoría de la población. No se puede seguir privilegiando el pago de una deuda ilegal, fraudulenta e ilegítima al FMI a costa de vaciar la salud pública y poner en grave peligro la salud de millones de niñes que son hijes de las familias trabajadoras. 

Como reclaman al gobierno las y los trabajadores que sostienen los hospitales públicos todos los días, es necesario un presupuesto de emergencia para poder brindar una salud pública de calidad, y una urgente recomposición salarial para todo el personal, frente al enorme deterioro de los salarios por la creciente inflación.