×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Habrá un nuevo juicio por el femicidio de Paula Toledo

Así lo dispuso la Suprema Corte de Justicia. Es por el femicidio ocurrido en 2003 en San Rafael. Los 4 acusados, que habían sido absueltos, volverán a ser juzgados.

Viernes 9 de septiembre de 2016

Paula Toledo, de 19 años, fue brutalmente violada y asesinada en la madrugada del 31 de octubre de 2003. Esta semana, la Suprema Corte de Justicia ordenó realizar un nuevo juicio, con fuertes críticas a la instrucción del juicio anterior, donde se desestimaron valiosas pruebas, según el fallo emitido.

El fallo, entre otras críticas al juicio anterior, indica “en la investigación se descartaron elementos fundamentales para ella, como por ejemplo, abundante material genético encontrado en el cuerpo de la víctima. No se llevó a cabo ningún análisis de histocompatibilidad entre los rastros de sangre encontrados en el lugar de los hechos, atento a que de las muestras de material biológico sólo se determinó que se trataba de sangre humana, pero no se practicó ningún otro estudio que pudiera determinar la vinculación de los acusados con el hecho”.

En el cuestionado juicio, Iván Gauna, Andrés Maravilla y los hermanos Alejandro y Víctor Echegaray, así como Marcos Graín -hijo de un guardiacárcel que tenía una relación con la joven y fue señalado como el entregador- fueron absueltos. Ahora volverán a ser juzgados.

En estos 13 años, su familia encabezó el reclamo por justicia, que contó con diversas movilizaciones en el departamento del sur. Nury Ribota, madre de Paula, declaró “hubo muchas pruebas en el cuerpo de Paula, no se hicieron exámenes de ADN, de sangre, tampoco se levantaron las pruebas en el lugar de la muerte, y se perdió la ropa de la víctima, que se podría haber rescatado como prueba. Además hubo un paño con sangre que acompañó la querella y fue devuelto, no quisieron aceptarlo". Por último insistió, “se tiene que conformar una nueva cámara, espero se haga justicia, por Paula y por todos los crímenes impunes”.