Miembros de la Lof Quemquemtrew, entre ellos el joven mapuche asesinado por sicarios, relataban ante dos cronistas la difícil situación vivida en la comunidad de Cuesta del Ternero, cercana a El Bolsón, a partir del bloqueo del Gobierno rionegrino que les impedía acceder a alimentos, abrigo y demás víveres.
Lunes 22 de noviembre de 2021 16:29
El domingo 7 de noviembre Ada Augello y Denali DeGraf, cronistas afincados en la Comarca Andina, relataron a través de La Izquierda Diario la situación por la que atraviesan las y los mapuche de la Lof Quemquemtrew en su territorio recuperado. Allí recogieron valiosos testimonios que ayudan a comprender el nivel de criminalización y represión que sufre la comunidad por parte del Estado, los terratenientes y empresarios del turismo interesados en esas tierras fiscales.
La crónica se titula “Desde Lof Quemquemtrew: cómo se vive en el territorio detrás del cerco policial” y los testimonios son de Carlos Fuentes, poblador no mapuche de Cuesta el Ternero, y de un peñi (hermano) de la comunidad cuya identidad se preservaba por obvias razones. Allí estab Elías Garay, de 29 años, el peñi asesinado este lunes de un balazo en la cabeza a mano de dos sicarios aún no identificados por el Estado de Río Negro.
Al momento del ataque homicida, Elías se encontraba junto a su peñi Gonzalo Cabrera, quien recibió dos disparos en el abdomen y debió ser operado de urgencia.
Te puede interesar: Madre de uno de los mapuche baleados: “Tengo mucha bronca, nuestra lucha es pacífica”
Te puede interesar: Madre de uno de los mapuche baleados: “Tengo mucha bronca, nuestra lucha es pacífica”
En la nota de Augello y DeGraf se puede escuchar la voz de un peñi relatando la situación. La nota completa podés leerla y escucharla acá.