×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad de Buenos Aires. Histórica asamblea en la Facultad de Derecho

Durante el dia de ayer en la Facultad de Derecho (Uba) se rompió la burbuja. El hall de entrada se copó con más de 200 estudiantes que se auto convocaron en asamblea.

Viernes 6 de mayo de 2016 09:42

Se congregaron con el objetivo de expandir la lucha en defensa de la educación pública y contra el ajuste presupuestario del gobierno de cambiemos a las universidades.

Los reclamos de aumento de presupuesto, boleto estudiantil, unificación con la lucha docente y no docente fueron los principales puntos que tuvieron en común todas las intervenciones.

La consigna: “unificar con todos los sectores que salen a luchar por la educación”.
El entusiasmo por estar en un momento histórico rompiendo el vacío de participación que generaron la Franja Morada (UCR) y la Nuevo derecho (PS) se sintetizó en: “La próxima tenemos que ser miles”.

En la asamblea participaron estudiantes no agrupados, organizaciones estudiantiles peronistas, Proyecto Sur, Partido Obrero y PTS en el Frente de Izquierda. Los grandes ausentes de la jornada fueron la Franja Morada actual conducción del centro de estudiantes y la agrupación del gobierno nacional Pro Derecho.

Se votó de forma unánime un plan de lucha con diferentes medidas de acción: Seguir impulsando las clases públicas como medio de difusión, carteles, banderas para seguir convocando e impulsando el movimiento, participar en las marchas estudiantiles del 12 y del 18 de este mismo mes, con concentración en la facultad el día 12 para cortar la avenida Figueroa Alcorta. Se votó también por mayoría, solo con la abstención de las agrupaciones kirchneristas, un pronunciamiento contra la avanzada represiva y las detenciones ilegales de los luchadores de Tierra del Fuego, que si bien los mismos fueron liberados, la persecución política que significa el proceso judicial ilegitimo fue motivo de repudio.

Luego de votar las resoluciones, la asamblea se movilizó al centro de estudiantes para exigir que el mismo convoque a una asamblea estatutaria. Fieles a la actitud que mantuvieron previa a la asamblea, donde intentaron incluso instalar que la facultad permanecería cerrada con el fin de disuadir la participación de los estudiantes, no dieron respuesta y negaron el acceso de los estudiantes al centro que les pertenece. Horas más tardes sacaron un comunicado utilizando los fondos del centro de estudiantes para promocionar una publicación en redes sociales con ataques a la organización estudiantil.


Fb: Derecho de Pie